Municipalidad de Jujuy Jujuy en L�nea Diario Jujuy
San Salvador de Jujuy - ARGENTINA /

Hotel Gregorio
Finca La Colorada

Hotel Gregorio

 

 

En la Cuenca del Bermejo obras
conjuntas con Bolivia

      En la última reunión de la Comisión Binacional para el Desarrollo de la Alta Cuenca del Río Bermejo y Río Grande de Tarija (COBINABE), que tuvo lugar en Buenos Aires, con la presencia de las máximas autoridades de la COBINABE, de otras comisiones binacionales y del PEA, junto a los embajadores Arturo Liebers Valdivieso (Bolivia) y René Soria Galvarro, se realizó el traspaso de la presidencia al embajador Julio San Millán (Argentina) que de este modo presidirá la COBINABE hasta octubre de 2005. En ese marco se analizaron las obras y acciones previstas para el próximo año, que permitirán a las poblaciones de la Cuenca mejorar sus condiciones de vida y promover un desarrollo sustentable en las provincias que la conforman.

      Una de ellas es la implementación en la Argentina de los proyectos de Sistematización de Cuencas (subcuencas y microcuencas); de Gestión de Residuos, y de Ordenamiento Territorial en las provincias de la Cuenca con una asignación especial de recursos de U$S 162.000. Otra obra es la construcción de dos puentes en las localidades de Mecoya (Bolivia) y Mecoyita (Argentina), a partir de un convenio firmado entre la COBINABE y la ONABE (Organismo Nacional Administrador de los Bienes del Estado).
      En cuanto a la Red Hidrometeorológica se realizará el diseño del software y la modelación de la Cuenca para el funcionamiento del sistema de Alerta Temprana. Lo que permitirá la obtención de datos meteorológicos de la Cuenca, a través de Internet, para alterar a las poblaciones ribereñas acerca de crecientes y conocer el estado de lluvias.
      Respecto a la construcción de las represas Las Pavas, Arrazayal y Cambarí, prioritarias para el aprovechamiento múltiple y uso racional de los caudales de los ríos Bermejo y Grande de Tarija, se están ejecutando consultas y acciones para la selección de la primera obra hidráulica.
      Otra de las acciones tiene que ver con la conservación y repoblamiento de la fauna ictícola, a partir del análisis de la degradación de los ríos Bermejo y Tarija y del relevamiento preliminar de problemas y soluciones para el tema. Para ello se elaborará un plan de acción y un reglamento, en forma participativa y consensuada con todos los actores públicos y privados de la Argentina y Bolivia en talleres en ambos países.

CULTURA  DEL AGUA
      En octubre la COBINABE inició la primera etapa de la capacitación de los docentes del EGB de la provincia de Jujuy, (modalidad semipresencial) con material de apoyo para los maestros, en el marco del Programa Educación Ambiental para la Cuenca del Río Bermejo.
      El objetivo planteado es lograr no sólo desde lo conceptual sino también desde lo actitudinal, una conciencia de Unidad de la Cuenca del Bermejoy una Cultura del Agua, fortaleciendo en los docentes el uso de estrategias pedagógicas que les permitan desarrollar en los alumnos actitudes y hábitos positivos, acordes con las problemáticas que se plantean en la región.
Lograr esta conciencia de la pertenencia a una cuenca común en los niños es fundamental ya que posibilitará multiplicar este concepto en sus familias.
      En la primera etapa se capacitaron 583 docentes de la provincia de Jujuy, de las localidades de Perico, Humahuaca, Ledesma y San Salvador de Jujuy, todos ellos pertenecientes a escuelas rurales y semiurbanas, cercanas al Río Bermejo y con poblaciones de nivel socioeconómico bajo. El programa de educación de la COBINABE abarcará en su primera etapa a 500 escuelas y a 2.400 docentes de la Cuenca del Bermejo de las provincias de Salta, Jujuy, Formosa y Chaco.

ACCIONES
      La COBINABE centra su accionar en cuatros áreas estratégicas: prevención, protección y rehabilitación ambiental; desarrollo sostenible; fortalecimiento institucional y concientización y participación pública, desde ellas se ejecutan proyectos, en las comunidades de la Cuenca, de ordenamiento territorial, ecología, desarrollo sustentable, educativos y talleres de participación ciudadana. Para ello, la COBINABE cuenta con el apoyo del estado nacional, de los gobiernos de las provincias de Salta, Jujuy, Formosa y Chaco y de los municipios de la Cuenca y con el soporte y el financiamiento de organismos internacionales como el FMAM (Fondo para el Medio Ambiente Mundial), el PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) y la OEA (Organización de Estados Americanos). Quienes se encuentren interesados en recibir información de los proyectos que desarrolla la COBINABE en el ámbito de la Cuenca del Río Bermejo, podrán acceder a los documentos en la página web de la COBINABE www.cbbermejo.org.ar






espacio del lector
Nombre/seudónimo*
Edad * años
E-mail *
Comentario *
 
IMPORTANTE: Está terminantemente prohibido incluir agravios, calumnias, insultos, ataques a terceros, lenguaje inapropiado o cualquier comentario discriminatorio. Recordamos que no se publicarán comentarios que no respeten las reglas.


·
·
·

Copyright © 2008 El Ojo de la Tormenta - Reservados todos los derechos.

Lavalle 261, Oficina 5—Bº Centro - San Salvador de Jujuy (4600) - Jujuy - Argentina.
Teléfono: 0388-4235343 / Fax: 0388-4235343 - Correo: info@elojojujuy.com.ar

.   .