Santiago Solá
En el marco del 53° aniversario de la Fiesta Nacional de los Estudiantes y XX Congreso Nacional y Latinoamericano de la Juventud se desarrollaron diversas actividades programadas para tal fin, cuyos objetivos se cumplieron, a mi entender, amplia y acabadamente.
La organización y desarrollo del programa se concretó con la participación de las autoridades y personal del Ente Autárquico Permanente e integrantes de la Comisión Estudiantil.
Este año, más que ningún otro, la Fiesta adquirió un compromiso inusitado dado que, por las gestiones realizadas por los legisladores jujeños en la Cámara de Senadores, a través del proyecto pertinente, debidamente fundamentado, se logró que la provincia de Jujuy fuera declarada Capital Nacional de la Juventud y la Primavera y sede permanente de la Elección de la Reina Nacional de los Estudiantes y del Congreso Nacional y Latinoamericano de la Juventud.
Es prematuro quizás hacer en esta nota un balance estricto de la Fiesta recientemente concluida, pero en una primera instancia, en una primera mirada de los dÃas pasados, creo que se debe destacar que la provincia tiene hoy un lugar importante en el conocimiento que de ella hay en el mundo y un atractivo particular no sólo porque la Quebrada de Humahuaca fue declarada Patrimonio Cultural y PaisajÃstico de la Humanidad, sino también porque la relevancia que adquirió la Fiesta, atrajo de manera evidente, mucho turismo nacional y extranjero.
Entre otras cosas quiero destacar el federalismo que se da en la elección, ya que es el único encuentro de este tipo en el que participan jovencitas de todas las provincias.
Este año se notó una presencia importantÃsima de medios de comunicación que transmitieron las distintas instancias a todo el paÃs, resaltando la organización de la misma y el apoyo que los estudiantes tuvieron del Ente Autárquico y de los adultos en general (docentes, familias, amigos) para que se pudieran concretar los objetivos propios de esta institución de nuestra provincia que ya tiene más de medio siglo.
No quiero dejar de destacar el apoyo de las autoridades provinciales y la presencia permanente acompañando los distintos momentos del programa de actos.
En mi carácter de presidente del Ente Autárquico Permanente aprovecho esta oportunidad para agradecer a los comercios y empresas del medio que aportaron diversas formas de colaboración para que la fiesta tuviera mayor brillo y excelencia; a los estudiantes por la responsabilidad que demostraron en todo momento y en las distintas actividades en las que participan; al personal del Ente por su dedicación incondicional y a los rectores de los establecimientos estudiantiles. Finalmente quiero expresar también mi gratitud al público jujeño, a la gente de Jujuy, por su hospitalidad con quienes nos visitaron, por su acompañamiento inclaudicable a nuestros jóvenes, ya que sin es espÃritu no se lograrÃa que la FNE crezca año a año, como está sucediendo
|