Juan de la Cancha
La vigencia y hasta la enjundia del fútbol jujeño, no se agotan en Gimnasia y su presencia en el fútbol afista. Desde una âLiga Jujeñaâ todavÃa en claudicante recuperación, hasta la ya antigua y siempre vigorosa âLiga Regional del Ramalâ, este deporte que nace en calles, potreros o canchitas improvisadas en cualquier baldÃo de la provincia, tiene expresiones diversas y hasta impredecibles.
Las pequeñas ligas del interior, que luchan sin apoyos, y con el escaso esfuerzo de sus propios deportistas, absorben la vocación de una juventud muy necesitada, que no siempre puede ser ni medianamente atendida. El fútbol desperdicia asÃ, al no fortalecerse, talentos y oportunidades. Como los desperdicia en los barrios capitalinos, donde las canchas son acaparadas por el fútbol de veteranos. Se advierte con claridad la falta de fortalecimiento de las instituciones que quieren dedicar sus esfuerzos al fútbol como deporte de la juventud y el desarrollo.
Más aquà de la negativa sistemática de los gobiernos a favorecer la verdadera organización y promoción del fútbol âprimera y casi única expresión en un interior olvidado- están, sin embargo, en pie, los clubes pequeños y las ligas austeras que hacen difÃcil hablar del fútbol provincial sin antes incurrir en un estudio profundo.
Después de obviar o demorar para otro tiempo ese análisis, tampoco podrá abordarse el fútbol de Jujuy, si se ignora que en la continua lucha por subsistir hay instituciones que âen este tiempo- avanzan en la consideración popular y mediática, a través de certámenes que también tienen como objetivo el fútbol de AFA.
En la Liga Jujeña, donde Gimnasia volvió a ser campeón casi después de una década, Atlético Cuyaya, la antigua entidad del barrio homónimo, logró la clasificación para el Nacional C, que organiza el Consejo Federal. General Lavalle, de la barriada de Mariano Moreno, luchó hasta último momento. Atlético talleres de Perico comenzó con dos caÃdas su lucha en el Interzonal âA-Câ del Argentino A, otra de las categorÃas filtros que la AFA impone al fútbol del interior.
Altos Hornos Zapla, entre tanto aguarda y prepara su debut en el Argentino B VIP (¿?). Integra el Grupo E de ese torneo junto a Concepción de Tucumán, San MartÃn de la misma provincia, San MartÃn de Catamarca, Central Norte de Salta y Atlético Ledesma.
Ledesma, aparece también como club con pretensiones en la búsqueda de asumir a otras categorÃas del fútbol interprovincial liderado (supuestamente) por AFA. En ese rubro no se conoce todavÃa al representante de la Liga Departamental de El Carmen para el Nacional C.
El resumen señala algunos nombres del fútbol jujeño. Con seguridad son muchos los nombres obviados que merecerÃan una cita. En todo el territorio jujeño, donde el fútbol es la primera posibilidad deportiva de manos de la humildad, las entidades pequeñas receptan y organizan las energÃas infantiles y juveniles dentro de la mayor precariedad aunque con la mejor vocación. Por eso no figuran en las listas mediáticas y menos del fútbol interprovincial, ligas como La Puneña, la Humahuaqueña o la Departamental de Tumbaya. Por eso nadie nombra centenares de chicos jujeños, que, por medios impensados, llegan desde el interior de la provincia a probarse en clubes porteños.
|