Municipalidad de Jujuy Jujuy en L�nea Diario Jujuy
San Salvador de Jujuy - ARGENTINA /

Hotel Gregorio
Finca La Colorada

Hotel Gregorio

 

 

Gimnasia: Prende y apaga

      No quiero escribir sobre el programa de televisión que se presenta en el interior del país, mostrando a gente con una camarita. El prende y apaga esta vez es para Gimnasia, porque que se enciende en dos partidos y se cae en otros. Los de Ferraro no logran aún la regularidad que necesita el equipo para pelear el ascenso, objetivo fijado por la dirigencia que apostó por un plantel de jugadores reconocidos de la categoría y un técnico de selección. Los momentos de fútbol de Gimnasia suben y bajan, lo que le permite no alejarse tanto de los de arriba, pero caer al medio de la tabla si no logra resultados. La chapa de candidato que creíamos tenía el plantel antes de comenzar el torneo, todavía no se la pone.  A Gimnasia le costó mucho superar las expulsiones en tres partidos consecutivos en los que no le fue tan mal, empate con Chacarita y victorias ante Independiente de Mendoza y Boca Unidos de Corrientes. Sabemos que el equipo no arrancó de la mejor manera y que en la tabla podríamos ver algunos puntos más, por eso es un plantel intermitente, se levanta y se cae. Después de sumar siete puntos, el equipo demostró que hasta puede jugar con un hombre menos, los jugadores se multiplicaron y en varios pasajes, mostraron el fútbol que Ferraro quiere, sobre todo ante los correntinos. La identidad estaba apareciendo, pero de nuevo encontró un freno ante Instituto, partido que el Lobo pierde 2 a 0 y que juega muy mal, sin demasiadas llegadas al arco rival. Otro sube y baja que Ferraro parece no soportar y que en su intención de ocultar el fastidio intenta cambiar los sistemas, escondiendo el equipo titular para confundir a la prensa o quizá jugando un juego con los colegas.
      El técnico parece estar más preocupado por la información que los medios difunden y la opinión que expresan, que por la formación de su equipo, cuando en realidad el experimentado entrenador debería ocuparse del rival de turno. Sin embargo, el Lobo volvió a levantarse en un clásico, ante Atlético Tucumán y demostró que cuando no se puede jugar todo el partido bien, sí se puede dominar y ganar con actitud, eso fue lo que hizo Gimnasia ante el Decano, partido del que se retiró victorioso 2 a 1, con goles de hombres de ataque, Di Vanni y Britos. Los 15 minutos finales de ese partido, fueron los mejores del torneo, al igual que el fútbol del triunfo ante Boca Unidos.  Las cartas más fuertes a las que apuesta Francisco Ferraro, son y deberán seguir siendo, Pablo Bangardino, Luis Machado, Federico Pomba, Daniel Ramasco, Silvio Iuvale, Jorge Luna, Di Vanni o Balvorín. Esos nombres son la base del plantel jujeño, luego vienen los que acompañan en la defensa Milan, Torres, Zunino, Ferreyra o Rodriguez, en el medio Gil, Britos, Carretero, Yedro o Alonso y en el ataque Romero y Marclay. De eso no se mueve el técnico que tiene todavía una deuda pendiente, primero con él y después con el plantel, “encontrar la identidad”, que siempre mostraron los planteles dirigidos por Ferraro. Porque cuando antes del inicio del torneo, nos preguntaban cómo juegaban los equipos de Pancho, con seguridad contestábamos con cuatro en el fondo, cuatro en el medio y dos adelante, o un enganche y dos delanteros, pero nunca nos hubiésemos imaginado que un plantel de Ferraro arme la defensa con tres hombres en el fondo. Sin embargo en la mayoría de los partidos utilizó ese sistema. Pues bien, todo cambia y en ese cambio el DT busca y busca; primero probó con tres, luego volvió a los cuatro atrás, dejó un solo delantero y otras veces jugó con dos, jugó con enganche, media punta y sin enganche, es decir está probando de todo, lo que no hace más que demostrar, que todavía no encuentra a los titulares que salgan de memoria ni el sistema definido para todos los partidos.
      Es cierto también que los jugadores no encuentran regularidad en su juego y eso se nota con los futbolistas habilidosos en especial, en los cuales se basa el juego de Gimnasia, como es el caso de Jorge Luna, si el desaparece, el manejo de pelota del equipo se cae, pero éste es sólo un ejemplo y no pretendo cargar en Lunita toda la responsabilidad. Gimnasia con subidas y bajadas está a tres puntos de la cima y sigue manteniendo la ilusión intacta de ascenso, con la expectativa de los hinchas que también sufren cada derrota y celebran cada triunfo.
      Hay deudas pendientes, la de Gustavo Balvorín es una, hasta ahora el goleador no pudo convertir para el Lobo en éste torneo, no recibió pelotas claras en los primeros partidos, se fue expulsado contra Chacarita, después se quebró el tabique y quedó al margen de dos partidos, hasta que volvió contra Atlético Tucumán, cotejo al que no llegó bien físicamente y se tuvo que retirar en la segunda parte, sin poder hacer sonar el teléfono para el tradicional “ring ring”. Pero si hablamos de hombres con experiencia, no podemos dejar de mencionar a Marclay, que viene de ser figura en Quilmes y ahora no encuentra un lugar, algunas veces ni entre los 16, porque no responde a las expectativas de Ferraro, igual que Pajón o el mismo Carretero, titulares en la mayoría de las prácticas, pero que a la hora de concentrar, no figuran en la lista. Por eso me pregunto si el desempeño de Ferraro en las prácticas no es un juego para llevarle la contra a la prensa, aunque mi conciencia me retruca inmediatamente y me dice “no debería ser, no creo que un técnico tan exitoso y con historia en Gimnasia, recurra a esos artilugios, menos en Jujuy, donde la prensa todavía se salva de la mala intención o de las campañas en contra, por lo menos en el fútbol”.
      Gimnasia a través del técnico sigue buscando la identidad de juego, por los nombres hay muchos que vinieron para ser titulares indiscutidos y de a poco están perdiendo su lugar. Las deudas futbolísticas se achicaron, pero queda todavía el saldo, que si no se paga cuanto antes, los intereses serán mayores. 
La violencia continúa
      Muchas veces tocamos este tema y varias de ellas escribí que Gimnasia debe ser el único club del mundo que a la hora de alentar, cada sub hinchada canta lo suyo. No soy jurado de “Cantando por un sueño”, pero sentarse a ver al Lobo y escuchar a las hinchadas me produce un mareo total, parece cómico pero éste ejemplo dibuja lo que vive hoy la institución con las hinchadas. Dolor de cabeza para la dirigencia, que ya no sabe qué hacer con los violentos. Primero fueron los de la tribuna sur, solucionado el tema, ahora hay problemas en la norte, hinchas que se pelan por el liderazgo o el poder de no sé que cosa.  La cuestión es que en todos los partidos hay incidentes en la Lobo Norte, primero arrancaron con insultos, luego robaron banderas, no faltaron los golpes de puños, piedras, navajas y otros elementos cortantes, según cuentan los hinchas que si pagan su entrada y van a la cancha del Lobo hace 50 años y a esa tribuna en la que nunca pasaba nada. “Era el lugar más seguro para venir a ver el equipo”, manifestó un simpatizante de Gimnasia que sigue al equipo desde los torneos del interior, soy socio, pero con lo que pasa tengo ganas de renunciar”. Testimonios como éste hay muchos y no viene de ahora, “hace unos meses nos empezaron a correr hacia arriba porque ellos ponen sus grandes banderas abajo, cuando entran a la cancha 20 minutos tarde, tenemos que corrernos para darles lugar, porque si nos quedamos ahí, nos empujan. Ahora sí tengo miedo de ir a la cancha de Gimnasia”, manifiestan los hinchas de la famosa parcialidad de los Adaro, que existen desde que el Lobo es Lobo. Si embargo, debo aclararles que los que se pelean en la tribuna norte son supuestamente hinchas de un mismo club, como pasó en la sur y se solucionó. Ustedes saben la cantidad de policías que recargan cada vez que juega Gimnasia, aproximadamente 80 y cuando es un clásico 120, esa cantidad de uniformados, más los que el club paga como adicionales, una locura. Los adicionales los paga el club, que está cansado también de estos problemas y tomaría medidas en el asunto, ya que no lo puede hacer la policía, atada de pie y mano en Jujuy, no sólo en el fútbol. La bronca de los dirigentes es grande, pagan adicionales para que los uniformados sólo hagan presencia, y si reaccionan deben esperar la orden que nuca llegará. Quiero contarles que en Córdoba, cuando Gimnasia perdió con Instituto, no había más de 30 policías en todo el estadio, es que al no permitir el acceso a la hinchada visitante, los clubes de ascenso se ahorraron varios pesos en el pago de adicionales a la policía, menos Gimnasia que tiene cinco parcialidades distintas de hinchas en el estadio, las tribunas sur y norte divididas en dos y los muchachos de siempre que se ubican en un lugarcito de la norte y no responden a nadie. Todo se mezcla, todo es raro, hay caras nuevas con mucho resentimiento, ni siquiera el hincha que dicen es soberano, puede ver a su equipo favorito.
      Es tiempo de denunciar en la Justicia lo que está sucediendo. La dirigencia debe tomar cartas en el asunto y exigir que la policía actúe de manera urgente. Existe el derecho de admisión, las cámaras que identifican a los violentos, hay muchos medios para luchar contra no más de cien violentos que se creen dueños del mundo. Hoy, el verdadero simpatizante que paga su entrada con el seguro correspondiente, quiere seguir sentado en la tribuna norte, sector que ya no es el mismo sin la presencia del tradicional hincha del Lobo Jujeño.      






espacio del lector
Nombre/seudónimo*
Edad * años
E-mail *
Comentario *
 
IMPORTANTE: Está terminantemente prohibido incluir agravios, calumnias, insultos, ataques a terceros, lenguaje inapropiado o cualquier comentario discriminatorio. Recordamos que no se publicarán comentarios que no respeten las reglas.


·
·
·

Copyright © 2008 El Ojo de la Tormenta - Reservados todos los derechos.

Lavalle 261, Oficina 5—Bº Centro - San Salvador de Jujuy (4600) - Jujuy - Argentina.
Teléfono: 0388-4235343 / Fax: 0388-4235343 - Correo: info@elojojujuy.com.ar

.   .