Municipalidad de Jujuy Jujuy en L�nea Diario Jujuy
San Salvador de Jujuy - ARGENTINA /

Hotel Gregorio
Finca La Colorada

Hotel Gregorio

 

 

Entrevista a Alejandra Cejas

Tras la Plataforma del PJ

      Con fe en que haya internas en su partido y esquivando anticipar preferencias para la gobernación en el 2011. Alejandra Cejas, vocal social del Instituto de Viviendas, se refirió en La U, Radio Universidad, a la compleja situación de elaborar una plataforma electoral que contemple, entre otros temas, el blanqueo de los numerosos trabajadores que están en forma irregular en el estado provincial.

-¿Cómo va a salir el gobierno, a tu criterio, de toda esta tercerización del trabajo, que significan los planes en medio de la emergencia de una ley que ya  tiene demasiados años y que no permite tomar gente?
-Recientemente el PJ llamó a todos los sectores a reunión, para empezar a trabajar en lo que va a ser la plataforma para el 2011, sobre la que estamos tratando de aunar criterios, yo soy congresal del Partido, estuve en el último encuentro, tanto su presidente, Guillermo Jenefes, como el presidente de nuestro partido, Eduardo Fellner, han pedido e instado a que iniciemos una etapa de elaboración de una plataforma realista, vinculada a la actualidad de la sociedad en que vivimos. ¿Qué significa esto? Poder conversar entre todos los sectores y sobretodo todos los compañeros que militamos y conocemos un poco la calle, empezar a avanzar primero sobre los problemas y después buscar las soluciones para que nuestros candidatos puedan reflejar cuál es el pensamiento del peronismo.  Uno de los planteos que tenemos es, justamente, la situación laboral, aquí en Jujuy confío particularmente en este proceso que se ha iniciado de conversar la plataforma y seguramente así vamos a encontrar una respuesta que simplifique el pensamiento de todo el Justicialismo y conduzca al paulatino mejoramiento de la situación de esos trabajadores. Imaginate, formada dentro del concepto de justicia social, para mí el trabajo en blanco es fundamental. Lo que no significa  desconocer las distintas crisis que atravesó Argentina y que generaron esta suerte de “parches” a nivel legislativo y en los hechos, que originaron alternativas laborales, generalmente lamentables

-Para que esto suceda me imagino que el gobernador tiene que decir algo al respecto. El estado nacional y el provincial tienen contratos basura con muchas personas. ¿En Jujuy, derogar la Ley de Emergencia, no sería uno de los primeros pasos?
-Exactamente,  a través de un proceso. Hace más de 20 años que estamos con leyes de emergencia, son diferentes realidades que se han ido superponiendo. Y el trabajo ha sido uno en los que más ha repercutido esta situación de crisis que finaliza con las leyes de emergencia anuales que tenemos, no sólo en la provincia sino en todo el país y hoy la manera fácil para revertir la situación, pasa por el tema capital que se está rediscutiendo, o sea las cuestiones impositivas y tributarias. Necesitamos recaudar y el 70% de los presupuestos a nivel local se van en salarios y es imposible que el estado desconozca la necesidad que tenemos de resolver la cuestión laboral. El sector privado no está absorbiendo lo que tendría que absorber y también forma parte de la reconversión que se ha realizado un par de años atrás en cuanto al fortalecimiento de las organizaciones sociales.

-¿Quién es tu candidato a gobernador para el 2011?
-Eso lo voy a mantener en reserva porque creo que hoy estamos en gestión y eso ya va a corresponder a la decisión del conjunto del Justicialismo.

-Pero la última vez la decisión pasó por cinco personas.
-Si, fue por el adelantamiento de las elecciones; de todas maneras los cinco representaban a distintos sectores. Nosotros cuando no hubo manera de entender o acordar un mismo criterio fuimos a internas, el Justicialismo tiene una larga historia de internas y espero que esta vez también se concreten. Y esto siempre se lo digo a los correligionarios amigos, por nosotros resolvieron cinco, pero por ustedes uno solo.






espacio del lector
Nombre/seudónimo*
Edad * años
E-mail *
Comentario *
 
IMPORTANTE: Está terminantemente prohibido incluir agravios, calumnias, insultos, ataques a terceros, lenguaje inapropiado o cualquier comentario discriminatorio. Recordamos que no se publicarán comentarios que no respeten las reglas.


·
·
·

Copyright © 2008 El Ojo de la Tormenta - Reservados todos los derechos.

Lavalle 261, Oficina 5—Bº Centro - San Salvador de Jujuy (4600) - Jujuy - Argentina.
Teléfono: 0388-4235343 / Fax: 0388-4235343 - Correo: info@elojojujuy.com.ar

.   .