Municipalidad de Jujuy Jujuy en L�nea Diario Jujuy
San Salvador de Jujuy - ARGENTINA /

Hotel Gregorio
Finca La Colorada

Hotel Gregorio

 

 

Observatorio de medios de ELA

“Las mujeres en los medios”

 

      Se trata del primer número de esta publicación del Equipo Latinoeamericano de Justicia y Género (ELA), en el que la ONG analiza las noticias sobre violencia contra las mujeres, publicadas en medios gráficos de Argentina durante el primer semestre de 2010.
      El trabajo propone análisis cualitativo y cuantitativo respecto de noticias (un total de 1389) publicadas del tema violencia contra las mujeres, con subtemas como acoso, asesinato, femicidio/feminicidio, trata de personas, violencia física, violencia sexual, violencia patrimonial.
      Cabe aclarar que el observatorio de medios de ELA es una herramienta de seguimiento al tratamiento que los medios de comunicación impresa de Argentina le dan al tema de la violencia contra las mujeres; funciona como una base virtual establecida en una página de Internet de libre acceso en donde se recopilan diariamente las noticias que aluden a la violencia contra las mujeres. Tiene como objetivos identificar el modo en que las mujeres son representadas por los medios impresos; analizar si en el tratamiento que se hace se reproducen estereotipos de género; evaluar si las piezas periodísticas ya mencionadas representan a las mujeres desde una perspectiva de derechos humanos.
      A través del análisis de piezas periodísticas, el obervatorio de medios de ELA concluye para el primer semestre de 2010 que si bien las noticias sobre violencia contra mujeres ocupan un lugar en los medios gráficos, “lo hacen en la sección de policiales, sin incluir un mayor análisis, junto a la ausencia del tema en las secciones editoriales”, lo cual permite inferir  que “no ha logrado todavía instalarse en la agenda de los medios como un problema de relevancia central y socialmente vigente al cual el Estado debe dar respuestas a través de políticas públicas concretas”. Otra de las conclusiones es que Se comienza a utilizar más frecuentemente los términos “violencia contra las mujeres” y “violencia de género”, con el desafío de plantear la perspectiva de género como enfoque transversal para el análisis de las noticias. Y, por último, se concluye que la eliminación de mensajes discriminatorios  de los medios de comunicación es “sólo el punto de partida desde el cual avanzar para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres”.
www.ela.org.ar






espacio del lector
Nombre/seudónimo*
Edad * años
E-mail *
Comentario *
 
IMPORTANTE: Está terminantemente prohibido incluir agravios, calumnias, insultos, ataques a terceros, lenguaje inapropiado o cualquier comentario discriminatorio. Recordamos que no se publicarán comentarios que no respeten las reglas.


·
·
·

Copyright © 2008 El Ojo de la Tormenta - Reservados todos los derechos.

Lavalle 261, Oficina 5—Bº Centro - San Salvador de Jujuy (4600) - Jujuy - Argentina.
Teléfono: 0388-4235343 / Fax: 0388-4235343 - Correo: info@elojojujuy.com.ar

.   .