âEl único candidato que le puede ganar a Cristina Kirchner es Ricardo AlfonsÃn por que es el único que filtra el voto popular, sin olvidar que la UCR tiene estructura territorial en todo el paÃs, lo que no le pasa a ningún otro partido de la oposición. Pero hay tres candidatos radicales, y aunque Cobos no participe, vamos a ir a la interna a fines de abril, interna que, está cantado, va a ganar AlfonsÃnâ dijo Gerardo Morales, presidente del Bloque de Senadores de la UCR en una entrevista en La U, Radio Universidad, que tuvo lugar en el lluvioso verano del 2011, mientras se alistan las previas a internas y generales. Entre otros temas respondió preguntas de la audiencia sobre la Ley Electoral, el bipartidismo y explicó algunas ideas del proyecto partidario para la recuperación del empleo en el paÃs.
Destacando las caracterÃsticas de AlfonsÃn enfatizó âel paÃs necesita un gobierno normal, que tenga sentido común, que no niegue realidades, que pueda dialogar, que baje el actual nivel de conflictividad; Ricardo tiene la personalidad y la formación ideal para encarar el futuro gobiernoâ.
Ley electoral
Ante la pregunta de un oyente respecto del código electoral y la limitación a los partidos chicos, Morales aclaró âtiene que haber un sistema polÃtico más ordenado, lo nuestro a veces es un circo. En el Congreso y en la Legislatura hay monobloques, tipos que pertenecen a ellos mismos. Se pierde la idea de proyecto y sentido colectivo, no puede haber partidos truchos. Lo que hizo esta ley es levantar las exigencias. Los partidos tienen que hacer cosas para contener e incluir, un sistema polÃtico con cuatro o cinco partidos está bien, pero treinta y cinco, no, y está bien que tenga más exigencia la ley electoral, sino cualquiera que va por la calle hace un partido, después lo deja y lo retoma cuando vuelve a necesitar un selloâ. Y ejemplificó âel peronismo histórico como el radicalismo, tienen estructura y adhesión en todo el paÃs. Si Pino Solanas logra una presencia territorial, en buena hora, pero hay que cumplir los recaudos de una organización que se define y se sostiene en un proyecto nacional, no que empiece y termine con Pino. Lo mismo Macri, el PRO es Macri, el dÃa que vuelva a Boca se termina el PRO, que es un club de amigos, de fans, no un partido polÃtico; el PJ y la UCR son las únicas dos fuerzas que pueden garantizar gobernabilidad en este paÃs, por la territorialidad, por recursos humanos, por experiencia, por aciertos y fallas. Pino Solanas qué puede armar en términos de equipos de gobierno. Es una fuerza polÃtica distrital, de la Capital Federal y asà hay unos cuantos y otros prácticamente no existenâ.
âLa inclusión se dará en el
trabajo genuino y decenteâ
âEn el paÃs hay un millón de PyMES y hay que lograr que haya tres veces más. Pero un empresario que tiene dos camiones y cinco empleados paga el mismo sueldo de convenio que la gran empresa, y obviamente no puede sostenerse ni mucho menos crecer. Estas PYMES ocupan el 70% de la mano de obra del paÃs y también el 70% del trabajo en negro, porque se da, lógicamente, una gran informalidad. Hay que generar otras polÃticas en la cuestiónâ.
Ante la pregunta de cómo imaginan, de ser gobierno, la implementación del crecimiento de los emprendimientos, Morales dijo âhay buenos programas que diseñaron este gobierno y el anterior, el problema es que se asignan 162 millones de pesos anuales a la cuestión, cifra exigua y ridÃcula si se considera que el año pasado se recaudaron 400 mil millones de pesos. Los argentinos tenemos una gran oportunidad para crecer con respecto al trabajo, volver a su cultura y disminuir considerablemente el desempleo en todo el paÃs, sobre todo para los jóvenes. Espero que la gente piense, reflexione, sobre estos temas a la hora de votar.â
Y agregó âlos votantes deben tener claro quién banca polÃticamente, y con los recursos de todos, los chicos de 19 y 20 años utilizados por Milagro Sala y compañÃa para cortar rutas y puentes, que merecen otro tipo de polÃticas públicas y que el estado planifique y se haga responsable de una transformación social real que los contenga, al igual que al resto de la población.
âNosotros tenemos una punta que hemos planteado en la campaña electoral del 2007 que ahora están desarrollando ampliamente los equipos técnicos del partido. Entre otras cosas, reeditaremos la devolución de impuestos a las ganancias por las que se reinviertan. Pero insisto, tener polÃticas de PYMES es tener consistencia en la generación de empleosâ dijo el senador Morales y en relación a la desocupación en Jujuy señaló que âse necesita una polÃtica global, macro, que resuelva los problemas de las desventajas comparativas de Jujuy por nuestros problemas de localización y ganas concretas por parte del gobierno local de generar, consolidar y contener emprendimientos que se mantengan en el tiempo. El desafÃo de la década en achicar la desocupación, convertir los planes en trabajo genuino, la inclusión está en el trabajo, genuino y decenteâ.
|