Ser sub sede de la Copa América 2011, le significará a Jujuy disfrutar por mucho tiempo de un estadio de primer nivel. La fisonomÃa del viejo 23 de Agosto cambió y ahora la cancha está preparada para recibir a espectadores de fútbol, espectáculos, recitales o cualquier evento internacional. La gigante tribuna instalada en el sector de platea alta es el cambio más importante del estadio en el que los simpatizantes intentarán instalarse para tener una vista privilegiada. El estadio del barrio Luján fue remodelado como otros escenarios del paÃs, beneficio que aprovechó la dirigencia de Gimnasia para quedarse con una cancha de primer nivel. La Copa América que se iniciará el 1 de julio en nuestro paÃs, tiene a Jujuy como protagonista y para eso el Comité Organizador Local, recibe dÃa a dÃa las inspecciones en el estadio 23 de Agosto en cuanto a capacidad, seguridad, televisación, acreditaciones, medios de prensa y otros aspectos que hacen a la organización. Después de la presencia de Julio Grondona, José Luis Meizner, Ernesto Cherquis Bialo y otros integrantes del Comité Nacional, Jujuy recibió buenas calificaciones en cuanto al avance de las obras en el estadio 23 de Agosto. A un mes de la realización de la Copa, el estadio de barrio Luján está con 70% de la remodelación en marcha, aún falta terminar el tratamiento del campo de juego que sólo es usado cuando Gimnasia juega de local. Las cabinas para periodistas y los palcos están construidos con materiales de primer nivel y tienen el estilo de los estadios más modernos del mundo.
Los ascensores que guiarán a la gente hacia esos lugares son muy confortables, según se pudo apreciar, como asà también las rampas que significan otra boca de acceso y salida, para evitar el amontonamiento de los simpatizantes. También se confirmó que el auto trol o pantalla gigante, será instalado finalmente en la popular norte, como estaba previsto en la maqueta. Esta inversión significó un gran costo para la organización local, que en un principio pensaba dejar la compra de la pantalla para más adelante, al igual que las luces que fueron reemplazadas en su totalidad con iluminación de primera, que exige la televisación del encuentro con tecnologÃa de alta definición. Los 23 mil espectadores que albergará el estadio jujeño, agotaron las entradas para el primer partido que jugarán el 2 de julio a las 15,30, Costa Rica, reemplazante del renunciante Japón, y Colombia. Ante la devolución de las entradas de los japoneses, quedaron vacantes lugares para el partido entre Costa Rica y Bolivia, selección ésta que no generó tanta expectativa en Jujuy como se esperaba. Las entradas se vendieron en Capital, Perico, San Pedro, Tilcara y La Quiaca y sin embargo no hubo tanta demanda para el partido entre Costa Rica y Bolivia, en comparación al primer partido, ni siquiera en La Quiaca, ciudad limÃtrofe con Bolivia, la respuesta de la gente fue importante.
Sin duda que la baja de Japón significó un cambio de planes para muchos que tenÃan la gran expectativa de ver en Jujuy al campeón de Asia y al equipo que en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica hizo un buen papel. Ese Japón que le ganó un partido amistoso a la Selección Argentina de Batista hace poco tiempo, no estará en Jujuy y aunque quieran negarlo, la baja del equipo azul influyó bastante en la expectativa de la gente, en la reserva de hoteles, en el turismo y en la jerarquÃa del certamen.
Sin embargo Jujuy sigue adelante, porque nadie nos podrá quitar la alegrÃa de observar un estadio prácticamente nuevo. Nadie podrá negar que sean cuales sean los equipos que vengan, Jujuy figurará en el mundo a través de cientos de canales de televisión que mostrarán nuestra provincia. Tampoco es menor el hecho de ser sub sede de un campeonato como la Copa América, hecho histórico que quedará en las estadÃsticas de los libros futboleros más importantes del mundo.
Toda una inversión en los estadios
Si bien la mayorÃa de los estadios fueron construidos para el Mundial 1978, otros escenarios fueron inaugurados este año y los demás remodelados con una inversión bastante importante a cargo del gobierno nacional. Los estadios de la Copa América que se mostrarán al mundo están repartidos en las zona centro y norte del paÃs. Esta vez también nos tocó a los jujeños.
|
Ciudad de La Plata - La Plata
|
Propietario: Provincia de Buenos Aires
Detalles técnicos
Superficie: Césped
Dimensiones: 105 x 70 m
Capacidad: 53.000 (36.000 sentados) espectadores
Equipo local
Estudiantes de La Plata
Gimnasia y Esgrima La Plata
Acontecimientos
Final Copa Sudamericana (2008)
Final Copa Libertadores de América (2009)
Sede Copa América (2011)
|
23 de Agosto - San Salvador de Jujuy |
Localización San Salvador de Jujuy, Argentina
Detalles técnicos
Superficie: Césped
Dimensiones: 105 x 70 m
Capacidad: 23.000 espectadores
Equipo local
CA Gimnasia y Esgrima
Acontecimientos
Copa América 2011
|
Estadio del Bicentenario - San Juan |
Â
Localización: Sánchez de Loria, San Juan, Argentina
Propietario: Provincia de San Juan
Detalles técnicos
Superficie: 4.884,63 m2
Dimensiones: 105 x 68 m
Capacidad: 25.286 espectadores
Construcción
Costo : $ 86.557.600
Apertura: 16 de marzo de 2011
Equipo local
Club Atletico Trinidad CS Desamparados
CA de la Juventud Alianza
CA San MartÃn (SJ)
Acontecimientos
Sede Copa América 2011
|
Malvinas Argentinas - Mendoza
|
Localización: Mendoza, Argentina
Propietario: Provincia de Mendoza
Detalles técnicos
Superficie: Césped
Capacidad: 45.268 espectadores
Construcción
Apertura: 14 de mayo de 1978
Equipo local
CD Godoy Cruz Antonio Tomba
Acontecimientos
Copa Mundial de Fútbol de 1978
Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2001
Copa América 2011
|
Antonio Vespucio Liberti - Buenos Aires |
Propietario: Club Atlético River Plate
Detalles técnicos
Superficie: Hierba
Dimensiones: 105 x 70 m
Capacidad: 64.000 espectadores
Construcción
Costo: $ 12.479.545,80
Apertura: 25 de mayo de 1938
Equipo local
Club Atlético River Plate
Acontecimientos
Copa Mundial de Fútbol de 1978
Copa América 1987
Final Copa Libertadores 1962
Final Copa Libertadores 1966
Final Copa Libertadores 1976
Final Copa Libertadores 19855
Final Copa Libertadores 1986
Final Copa Libertadores 1996
Final Supercopa 1997
Final Copa Sudamericana 2003
Final Copa América 2011
|
Brigadier General Estanislao López - Santa Fe |
Propietario: CA Colón
Detalles técnicos
Superficie: Césped
Dimensiones: 105 x 70 m
Capacidad: 40.000 espectadores
Construcción
Apertura: 9 de julio de 1946
Equipo local
CA Colón
Acontecimientos
Copa Ciudad de Santa Fe
Mundial Juvenil de Rugby 2010
Copa América 2011
|
Mario Alberto Kempes - Córdoba |
Propietario: Flag of Cordoba Province in Argentina.svg Provincia de Córdoba
Detalles técnicos
Superficie: Pasto
Dimensiones: 105 x 70 m
Capacidad: 48.878 (57.000 post remodelación) espectadores
Construcción
Apertura: 16 de mayo de 1978
Equipo local
CA Belgrano
Instituto ACC
CA Racing
CA Talleres
Acontecimientos
Mundial de Fútbol de 1978
Copas América 1987 y 2011
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2001
Finales del Torneo Provincial de Futbol de Córdoba
|
Padre Ernesto Martearena - Salta
|
Propietario: Provincia de Salta
Detalles técnicos
Superficie: Césped
Dimensiones: 105 x 70 m
Capacidad: 20.408 espectadores
Construcción
Apertura: Enero de 2001
Equipo local
Centro Juventud Antoniana
Club Atlético Central Norte
Acontecimientos
Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2001
Copa América 2011
|