El carácter festivo y reivindicativo de la juventud madrileña y española, después de la golpiza y apresamiento de compañeros en la mañana, es muy visible. Magerit: En el trabajador barrio de Carabanchel la deliberación es la impronta después de la manifa, provocada por el cierre del Centro de Minusválidos por parte de la Comunidad de Madrid, para favorecer un negocio privatizador en el ámbito de la educación, con instalaciones y terrenos públicos.
Violencia sÃ, violencia no
España está de moda y no por ser diferente, según el lema del régimen nazi de los forrenta años, según el humorista Forges.
El robo de los bancos y las empresas financieras a los presupuestos públicos del mundo en un âcorralitoâ global que, de tan enorme,
no propició respuesta inmediata alguna ha igualado a todos ante la enormidad del atraco. ¡Oh Goebbels, loado seas! Dicen en las citys.
Como robar y asesinar impunemente envicia, están preparando la segunda vuelta mediante el llamado ârescateâ, acción que
entre amigos serÃa una verdadera ayuda. Pues no. Se trata de âcomprarâ a los bancos poseedores de la deuda de un paÃs, por parte
de otro banco que, en la operación, aumenta el Ãndice de la deuda de forma usuraria. Todas las deudas de un paÃs se pagan con fondos
públicos. Lo paradójico en una deuda como la española, es que la mayor parte del adeudo es de capital privado. ¿Qué produce el
aumento de la deuda por esta vÃa o por la de su pago? Pobreza. Por eso tanto Zapatero y ya Rajoy hablan, en presente y en futuro,
de âajustarse el cinturónâ. Ya sabemos quiénes.
¿A qué viene tanta belicosidad me dirán algunos? Acabo de asistir a la reunión de la Asamblea de PolÃtica de Largo Recorrido
en Sol. Comenzó con un enjuiciamiento a la rapidez con la cual la Asamblea de Sol se desmarcó de la situación de violencia producida
en Barcelona, quedando en parte al aire, al editar en You Tube los acampados catalanes a los infiltrados policiales entre los manifestantes
ante el Parlament. Constante de quienes trabajan con las puertas abiertas y a cara descubierta, como quieren que sea el mundo nuevo
que están alumbrando. Las oscuras fuerzas de la represión ya estuvieron en Venecia, en Génova, asesinando a Carlos, en Barcelona,
en Oporto y ahora, otra vez en Barcelona. Siempre descubiertos por los militantes de la razón.
Dudo mucho que la franqueza, la abundancia de argumentos, el tomarse el trabajo de elaborar documentos de 10 y más páginas
para esta asamblea, la seriedad en el debate, la fuerza y la pasión que arropa a estos jóvenes y algunos no tan tanto, se verifiquen con
tantÃsima cordura y enjundia en el mejor de los parlamentos del mundo burgués. Se debatió el tema de Barcelona y el tema de la violencia
polÃtica. A quienes el debate polÃtico nos apasiona, no nos aparta del mismo ni las empanadas de mi amiga Blanquita ¡Y eso que son rebuenas!
Estuvieron los que creen en la autodefensa, los que van a la raÃz de los temas y por ello, partidarios de otro sistema que reemplace al
actual, caduco y suicida, como lo califican, los que estiman que la violencia está en todas partes y es una ilusión abstracta que depende sólo
de quién tiene la fuerza de la represión para aplicar lo que ha definido como âsuâ ley, los que pretenden institucionalizar las asambleas para
pervivir la capacidad de réplica sin transformar el sistema, los que pretenden la institucionalización de la participación como base inicial del
nuevo mundo, pues significa una nueva conciencia en la Especie, los que⦠Y ¡mucho cuidado! No estoy haciendo uso del lenguaje inclusivo,
que en la Asamblea de Sol pretende la identidad de género sin definiciones. Aquà opinan tanto unxs como otrxs. En las Asambleas no se usa
para este fin la @.
Como integrante de las Brigadas de Derechos Humanos sin embargo, tengo una muestra práctica de la situación de la violencia policial
en las calles de Madrid, sin ir más lejos. Los brigadistxs acudimos a las bocas de metro, sus cercanÃas, a las paradas de ómnibus, en dónde
los ciudadanos son âcazadosâ como moscas por la PolicÃa Nacional, sÃmil de la PolicÃa Federal, enfundados en nuestros chalecos reflectantes.
Es legal y constitucional apercibir a la autoridad competente y a la presunta vÃctima de la comisión de una falta o delito. Debido a que estar
indocumentado o âsin papelesâ no es falta ni delito alguno, es lo que el brigadista hace. Apercibe muy educadamente, como corresponde a
la autoridad y proporciona direcciones y teléfonos a los afectados. Esa sencilla, solidaria y democrática actividad sin embargo, obtiene por
parte de los poderes públicos, la respuesta que consta en la información que adjunto. Ahora los lectores pueden también opinar
sobre la problemática de la no violencia, aunque no suceda en Jujuy.
|