El estadio del Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy será uno de los centros de atención de los futboleros desde el 2 de julio. En este escenario Costa Rica recibirá a Colombia ese dÃa y el 7 de julio a Bolivia. Este estadio será el encargado de recibir a las tres selecciones que integran el grupo de Argentina, equipo que dará el puntapié inicial de la Copa América 2011, en el estadio Ãnico de La Plata.
En el informe diario que nos ofrecen los encargados del proyecto, el estadio está en condiciones de recibir a 21 mil espectadores en los sectores populares, preferencial, plateas y palcos. Pero no sólo se trabajó en la capacidad del estadio, sino también en el resembrado del campo de juego, con un piso de primer nivel, a la altura de los grandes escenarios del mundo.
En lo que respecta a estructura y terreno de juego está todo dicho. En los próximos dÃas culminarán con los detalles en el área de cabinas para transmisión de los partidos y es muy posible que exista una zona de pupitres para los periodistas. La sala de prensa para el periodismo es uno de los grandes avances en tecnologÃa con la que contará el estadio 23 de Agosto, como asà también la pantalla gigante instalada en el sector de la popular norte. Las cabinas para periodistas tendrán conectividad wi fi, teléfono, computadoras e impresoras.
Otro de los cambios en el estadio del barrio Luján será la salida de los equipos a la cancha. Los jugadores saltarán al campo de juego por debajo de las plateas, simultáneamente, como exige FIFA. La nueva cara del estadio jujeño también cambió por completo, la fachada es una construcción moderna, en la que se puede apreciar arriba cabinas y palcos ubicados por encima de la platea alta. Hacia ese lugar nos trasladarán ascensores modernos construidos en este proyecto. Pero no sólo las obras apuntaron al sector plateas, sino también abarcaron las tribunas populares norte y sur, en las cuales se aumentaron gradas. El estadio pintado de celeste y blanco, que se mostrará al mundo durante el mes de julio también será utilizado en septiembre para la Elección Reina Nacional, en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.        Â
Sin duda que Jujuy estará en la mira del mundo y la provincia se convertirá por primera vez, en sede de un evento internacional relacionado con el fútbol, pero también derivará en beneficios para otros rubros, como por ejemplo el turismo.
Si bien no se espera una gran cantidad de turistas extranjeros que sigan a las selecciones de Costa Rica, Colombia y Bolivia, como prometÃan los japoneses, los simpatizantes de cada equipo acompañarán en buena medida a sus jugadores, quienes se brindarán al máximo para destacarse en la competencia. No es un tema menor que Bolivia juegue aunque sea un partido en Jujuy, a este equipo apuntan ahora los cañones después de la baja de Japón, para colmar la cancha, hasta anuncian la llegada del presidente Evo Morales. Pero fundamentalmente la Copa América dejará para Jujuy la remodelación del 23 de Agosto, estadio que el gobierno nacional remodeló a nuevo y que será sub sede del evento internacional más importante de los últimos tiempos.   Â
No sólo el estadio, también se realizaron trabajos en los lugares destinados a los centros de prensa que funcionarán en la provincia, instalados en el Centro Polivalente de Artes y Culturarte, en donde concluyeron las tareas de conexión de los servicios eléctricos y de Internet para 30 posiciones con computadoras de alta tecnologÃa, además de la puesta en funcionamiento del comedor y servicios sanitarios para la prensa extranjera, que hasta el momento suma 172 periodistas ya acreditados, los que transmitirán al mundo las noticias de la Copa.
El Comité Organizador Local, confirmó que Jujuy concluyó con las obras de cara a la Copa, después de recibir elogios por parte de la Conmebol, con la presencia del Vice Presidente Eugenio Figueredo. En la última visita los dirigentes sudamericanos felicitaron a la provincia por el trabajo constante, que hará que el estadio jujeño se encuentre a disposición a dÃas del inicio del certamen internacional. âNo nos vamos sorprendidos, sino emocionados. Jujuy es la única subsede que terminó en tiempo y forma. Es decir, cumplió con su palabraâ, afirmó Ernesto Cherquis Bialo, reconocido periodista y encargado de Medios y Comunicación de la organización, que también estuvo presente en Jujuy. La supervisión del estadio también estuvo compuesta por Fernando Spagnuolo, encargado de Relaciones Públicas; Horacio Mangirlles, de la empresa Traffic, dueña de los derechos de televisación y Daniel Méndez, responsable de GastronomÃa. Ellos observaron los avances del estadio y la nueva iluminación que triplicará la intensidad lumÃnica del 23 de Agosto con cuatro torres de luz a los costados del escenario.
En cuanto a lo estrictamente deportivo, Jujuy será uno de los escenarios que convoque a Costa Rica, Colombia y Bolivia, rivales de la selección de Batista, quien manifestó que de los tres planteles, el más difÃcil será el colombiano. â"Hay que tenerle cuidado a Colombia, porque tiene muy buenos jugadores, siempre los tuvo; entre ellos Radamel Falcao y Teófilo Gutiérrez, declaró el técnico, quien aseguró que el rival directo del equipo albiceleste es Colombia, selección de la cual dijo "sabemos cómo juega y será difÃcil para Argentina, por la clase de jugadores que tiene".
Por su parte, Costa Rica, que llegará a Argentina en estos dÃas con un equipo sub 23 reforzado con cinco mayores, es uno de los rivales más débiles de la Selección. Sin embargo, el técnico argentino Ricardo Lavolpe salió en defensa de su proceso y prevé que Costa Rica hará un buen papel en la Copa América. El entrenador, al que habrá que robarle las palabras en las conferencias de prensa después de los partidos dado que se molesta mucho con las crÃticas, defendió el proceso que lleva a cabo con jugadores jóvenes y aseguró que confÃa en realizar un "buen papel" en la Copa América de Argentina. La Volpe declaró que esta Copa será una "prueba muy fuerte" que supone "un peldaño más" en el desarrollo del equipo para la eliminatoria del Mundial de Brasil 2014. "Vamos a ser el equipo más joven en la Copa América. Creo que vamos a hacer un buen papel y vamos a dar de qué hablar porque tengo la confianza en estos jugadores", manifestó el entrenador argentino, quien prefirió no pronosticar hasta qué fase puede llegar Costa Rica.
Finalmente Bolivia, quien también integra el Grupo A, junto a Colombia, Costa Rica y Argentina, fue la primera selección que llegó al paÃs y ultima su preparación para la Copa América 2011. La selección del paÃs que preside Evo Morales, tiene como máximas figuras a Joselito Vaca y Marcelo Martins, jugadores que Argentina deberá tener muy en cuenta en el debut del 1 de Julio en el estadio ciudad de La Plata. El DT de la selección vecina, el argentino-boliviano Gustavo Quinteros se mostró satisfecho por la preparación de su equipo y manifestó que van paso a paso afirmando el esquema que presentarán en la Copa América. En el último amistoso de cara a la Copa, Bolivia jugó según dispuso Quinteros con Carlos Arias; Lorgio Ãlvarez, Santos Amador, Ronald Rivero y Luis Gutiérrez; Jaime Robles, Ronald GarcÃa, Joselito Vaca y Ruddy Cardozo; Ricardo Pedriel y Marcelo Martins.
Los rivales de Argentina mostrarán todo su potencial en Jujuy, lugar que los recibirá con los brazos abiertos, después de tanto tiempo de espera. La fecha indicada ha llegado y una provincia entera se prepara para el inminente inicio de la Copa.
|