Municipalidad de Jujuy Jujuy en L�nea Diario Jujuy
San Salvador de Jujuy - ARGENTINA /

Hotel Gregorio
Finca La Colorada

Hotel Gregorio

 

 

Entrevista al ministro de Hacienda

Por mes. 430 millones para los sueldos

      â€œEl concepto de gastos solamente teniendo en cuenta lo que es por personal, aumentó por las medidas dadas el año pasado que fueron escalonadas, este año por ese porcentaje que se dio durante el 2011, hoy es contínuo desde enero, más la política salarial que dimos y que cumplimos tanto en marzo como en junio del corriente, para que para que tenga un impacto fuerte. Aumentó el 20 %, o sea, no solo no mantenemos un nivel de financiamiento sino que es menor y el gasto se multiplicó”, dijo el C.P.N. Ricardo Pierazzoli, ministro de Hacienda de la provincia de Jujuy en el programa El Ojo de la Tormenta (La U, radio Universidad).

Ministro Pierazzoli.

-Encarando la segunda mitad del año ¿cómo está la situación financiera de la provincia a partir de que la situación nacional no es la misma que la de años anteriores?

 -.Un análisis simple de la economía nacional: se están tomando todas medidas importantes -todos conocemos los anuncios de la presidenta- como abrir los saldos exportables de trigo para la cosecha que viene, y  equilibrar la entrada y salida del dólar, entre otras. Eso permite mantener el equilibrio de una política monetaria que viene ayudada por una política productiva, por ejemplo, el plan Procrear. Las finanzas de la provincia están complicadas, como lo están las de todas las provincias, es una realidad y pongamos blanco sobre negro. El pago del aguinaldo fue un tema que tuvimos que manejar los fondos día a día para armar un cronograma de pago donde no hemos desdoblado y hemos tratado de mantener medidas para contemplar y respetar el derecho de los trabajadores de recibir su sueldo en tiempo y forma.

-¿Cuál es el monto mensual que se le paga a la administración pública?
-Ronda los 430 millones de pesos mensuales. O sea que este mes hubo doscientos millones de pesos más por el aguinaldo. Todo ese monto, mes a mes, se vuelca en la economía en su totalidad. Hablo en términos de salario consolidado, con lo que me refiero a municipios, docentes de la escuela pública y toda la administración pública,
Pero no es tanto en términos de monto, sino de concepto y cómo se vuelca a lo salarial. Ahí es cuando vemos que los niveles de los salarios en el ámbito nacional, en la provincia de Jujuy estamos equiparados al resto de las provincias del NOA. Hay un dato no menor de un estudio reciente que nos ubica en 6º (sexto) lugar.

-¿Y hablando de crecimiento?
 -Tenemos capacidad para seguir fomentando principalmente el consumo, sustentado en gran parte por los haberes de los empleados. Por eso el anuncio del cronograma y el pago de haberes es algo tan sustancial, en una provincia que tiene un alto contenido de la plata que vuelca el sector público a la economía real. Y volviendo al tema de las finanzas provinciales, la situación no es simple para Jujuy. Cuento dos datos que reflejan la situación financiera, a esta altura del año 2011 sólo por financiamiento habíamos recibido más de lo que recibimos a la fecha. El concepto de gastos, teniendo en cuenta lo que es por personal, aumentó por las medidas dadas el año pasado que fueron escalonadas, este año por ese porcentaje que se dio durante el 2011 hoy es continuo desde enero, más la política salarial que dimos y que cumplimos tanto en marzo como en junio 2012 para que impacte en el aguinaldo, para que tenga un impacto fuerte. Aumentó el 20%, o sea, no sólo que mantenemos el nivel de financiamiento sino que es menor y el gasto se multiplicó. Qué medidas se toman al respecto, se focaliza y se prioriza el gasto, los recursos de que dispone la provincia y las herramientas financieras bastantes limitadas por cierto. Nosotros no podemos anunciar como otras provincias y decir ‘hemos emitido deuda para pagar sueldos como Córdoba o Buenos Aires’, que son herramientas complicadas de administrar y la provincia no tiene margen para tomar ese tipo de medidas, por la forma de financiamiento que existe. Estructuralmente Jujuy, en el sector público es deficitario, entonces hace falta un proceso, largo pero sostenible, de reconversión de la economía.






espacio del lector
Nombre/seudónimo*
Edad * años
E-mail *
Comentario *
 
IMPORTANTE: Está terminantemente prohibido incluir agravios, calumnias, insultos, ataques a terceros, lenguaje inapropiado o cualquier comentario discriminatorio. Recordamos que no se publicarán comentarios que no respeten las reglas.


·
·
·

Copyright © 2008 El Ojo de la Tormenta - Reservados todos los derechos.

Lavalle 261, Oficina 5—Bº Centro - San Salvador de Jujuy (4600) - Jujuy - Argentina.
Teléfono: 0388-4235343 / Fax: 0388-4235343 - Correo: info@elojojujuy.com.ar

.   .