Un Amigo que vive en Europa me mandó un artÃculo muy reflexivo sobre este
lamentable hecho por el que los medios internacionales pidieron tolerancia a los
Musulmanes, pero -curiosamente- no pidieron a los atacantes que fueran tolerantes.
Me pidió mi parecer. Escribà esto que comparto también con Ustedes:
Querido Amigo:
Muy oportuno tu envÃo. Respecto de este asunto de las
"caricaturas para provocar", justamente estimaba algunas reflexiones
seguidas de un análisis que arroja no muchas variantes como
posibilidad cierta. No obstante podemos señalar algunas:
1. siempre hay en este mundo intolerantes o gente que -en tiempos
del auge del "respeto a la diversidad" - siguen intolerando y tachando
a quiénes no sienten cómo ellos/as. Curiosamente a ellos/as no se
los nombra como "fundamentalistas" o "iracundos/as", o cuánto menos
simplemente intolerantes.
2. hay en este tipo de ataques intereses que están vinculados directamente
a la disposición desde el imperio de atacar el Islam (esto dice un documento
escrito por Henry Kissinger cuando cae la Unión Soviética: "Ahora, el
próximo enemigo es el Islam". De esto sabemos: en una organización -por
pequeña que sea- en términos organizativos, "si no tiene enemigos hay que
crearlos" como principio de cohesión al interior del grupo.
3. de tal modo "tienen motivos para decir: el Islam va a ser el causante de todo
disturbio en este mundo". Han llegado a afirmar que una 3era guerra puede ser
desencadenada por el Mundo Musulmán. Sin embargo creo necesario advertir que,
mal que nos pese, este Mundo está en guerra y, (con armas diferentes a las
tradicionales) no precisamente ocasionado por los musulmanes. Sirvan de ejemplo
las incursiones y manipulaciones en Ãfrica, Medio Oriente, Sudamérica por parte
del imperio.
4. consecuencia de toda esta manipulación (que lamentablemente les da resultado)
es curioso por no señalar que es sumamente indicador el hecho que el mensaje en
el mundo entero (incluÃdo el del Papa de Roma en El LÃbano) haya sido y siga siendo
"Un pedido de paz y concordia, un pedido de paz a los musulmanes). No he leÃdo,
salvo en ese artÃculo que mandas, nada que ponga (no digo en duda) siquiera en
carácter de reflexión, advertencia, recomendación para pensar, la sugerencia o la
pregunta de ¿por qué atacar a un Profeta a quién reconocen como tal (y por siglos)
millones y millones de personas en el mundo entero?.
Recuerdo que a fines de la década del ochenta, principios del noventa se editó en
Francia una pelÃcula ofensiva a la figura de la Virgen MarÃa a quién se permitÃan
presentar como una "cocote" francesa. Nosotras/os desde el Centro Islámico de JUJUY
hicimos un comunicado de prensa rechazando la intolerancia y el intento desmitificador
de una figura que es signo y sÃmbolo de la cristiandad. Si sigues una fe, o tienes una
creencia, o no tienes ninguna ¿no es más pacificador dejar que los demás sigan la suya?.
Fue una espina en el pecho leer las declaraciones del Papa Benedicto XVI llegando al
LÃbano y decir: les pedimos tolerancia. A los musulmanes, claro. Me hubiera sonado
muy ecuménico y sabio decir: "no es conducente atacar un sÃmbolo del Islam como
es el PROFETA MUHAMMAD (B.P.). El Islam dice claramente: "No inicies la guerra.
Mas, si te atacan, defiéndete". No afirmamos ni adscribimos a la violencia.
De hecho, nosotros argumentamos, no agarramos un garrote. Pero, ...
tampoco nos garroteen.
|