Municipalidad de Jujuy Jujuy en L�nea Diario Jujuy
San Salvador de Jujuy - ARGENTINA /

Hotel Gregorio
Finca La Colorada

Hotel Gregorio

 

 

Laura Barberis

Hablemos de política

Laura Barberis

      Y se fue el año nomás. Año pesado, complicado y lleno de desencuentros, temores, intolerancia, divisiones y sobre todo contradicciones inimaginables pocos años atrás, hablando de política, claro.
      El mundo da asco y a los que nos duele, lamentable y egoísta es decirlo, siempre nos queda el refugio de la propia vida. Pero el mundo siempre dio asco y nunca fue atravesado ni un poquito por las buenas intenciones de las doctrinas religiosas o políticas. El desequilibrio entre el bien y el mal se mantuvo desde los orígenes de la especie como si tal cosa. Disculpen la simplicidad, pero insisto en decir que el mal, a lo largo de la historia, se las arregla para tener la mayor porción de todo: de la iglesia, la mezquita, la sinagoga, las otras confesiones, las sectas que proliferan por radio y tv y que al poco tiempo muestran la hilacha de que son más de lo mismo. El mal, por supuesto, también se queda con la mejor y mayor parte de las tierras, las riquezas, los recursos naturales y hasta del enorme, infinito espacio virtual y, claro está, siempre se adueña, con alguna rara y breve excepción, del volumen más grande de los gobiernos, de cualquier gobierno. 
      En Jujuy no estamos ajenos a la eterna historia de que el mal se quede con casi todo. Ud. me dirá: pero no sea tan jodida, hay funcionarios que son buenos y trabajan mucho; hay planes nacionales importantes que se están desarrollando muy bien; también hay mucha gente, dentro y fuera del estado, con muy buenas intenciones, que hacen cosas. Es verdad, coincido, pero dígame ¿por qué hay tanta pobreza en Jujuy y se habla tan poco de ella? ¿por qué se usa tanto el eufemismo de la “exclusión” y no se define directamente qué hacer de una vez por todas con los que se c…. de hambre? ¿por qué hay funcionarios en lugares claves, tanto en la provincia como en los municipios, que no tienen la menor idea, o no les interesa, conducir procesos pequeños o medianos que logren la generación de trabajo en serio. Tanto el Concejo de la Micreoempresa como el ministerio de Desarrollo Social y la Corriente del Pueblo, sí señor, demostraron que se puede. Si se puede para dos o para doscientos, es que se puede para todos.
      Así que así terminamos el año, con los temas de fondo tan al fondo que cuesta imaginar que en Jujuy pueda mejorar la calidad de vida de gran parte de sus habitantes por más rutas, caminos, puentes, hospitales, viviendas, escuelas y otras muchas obras de infraestructura como las que se vienen haciendo. Entonces Ud. me dirá: está loca y confundida ¿o acaso un Hospital de Niños como el que se está haciendo, las escuelas, los trabajos de infraestructura para los servicios, no modifican para bien la vida de la población? Indudablemente debo decir que sí; pero todo eso es casi como teórico, casi como una abstracción, porque si algo más de la mitad de la población come frangollo, polenta y fideos secos, como dieta básica; si esa misma gente está prisionera del plan y del bolsón en unas vidas cotidianas que no tienen ninguna motivación; si sus hijos sólo aspiran a un poco de pegamento -perdonen el facilismo- para tener algo reconfortante; si para conseguir un contratito más seguro en el estado, tienen que reducirse como cucarachas ante el puntero, funcionario o dirigente dueño de la lapicera; si viajar en colectivo es un martirio, si todos somos víctimas de numerosos delitos que ni se previenen ni se castigan, si seguimos siendo tan indefensos mayoritariamente; si solamente los dirigentes (políticos, sindicales y de las organizaciones) tienen derechos que los protegen y contienen; no podemos decir que las cosas están bien.
      La madre de todas las desgracias sigue siendo en Jujuy el desempleo y, para redondear, hasta ahora no se han visto acciones que tiendan a modificar la cuestión significativamente; al contrario, hay como una consolidación de la pobreza estructural porque lo único que se fortifica es el esquema del asistencialismo manejado desde las diversas formas del poder real.
      Â¿Qué va a hacer frente a esto la gestión de Walter Barrionuevo? ¿Qué va a hacer Cristina Fernández, la presidenta, que habló de cambios sociales profundos el día después de ganar las elecciones, quizás sin demasiados datos de Jujuy, pero sí del conurbano bonaerense, en el que las cosas no son tan diferentes?
      De afuera a mí me parece que no debe ser tan, pero tan difícil conducir el desarrollo de cooperativas, emprendimientos familiares, pymes y pequeñas agrupaciones que generen empleo y crecimiento real. Supongo que en los hechos debe ser mucho más complicado ¿pero puede serlo tanto en una provincia como la nuestra, cuya población no llega ni a los setecientos mil habitantes? Con buenos equipos técnicos y algunos funcionarios a los que les interese en serio la política, no debe ser tan, pero tan difícil.
      En febrero/marzo ya sabremos, ya nos habremos dado cuenta cómo y con quiénes (fundamental) Walter Barrionuevo encarará presente y futuro de la comunidad jujeña. Sabremos si les va a dar espacio y posibilidad de decisión a los intendentes; si va a mantener la habilidad para apoyar al peronismo-peronismo, más allá de las demandas y aprietes de los pisafuertes; si va a admitir la creatividad en quienes la tienen; si va a poder incidir en la Legislatura para que ésta levante un poco la puntería como institución, tan importante institución. En fin, se sabrá si podemos tener esperanzas, como si las hay, naturalmente, espontáneamente, en la gestión de Chuli Jorge como intendente de San Salvador de Jujuy, si los hados permiten que toda la historia concluya como debe ser.
      Claro que las cosas en y desde el Gobierno Provincial son más complejas y enredadas, las responsabilidades mucho más grandes, las internas más feroces, los problemas más intrincados y mucho más, como Ud. bien sabe. Frente a eso, Barrionuevo tiene una seguridad: su inteligencia; en cómo la emplee y en la velocidad de reacción frente a las crisis que lo acechan estará la realidad que viviremos que, como es sabido, el viejo general decía que era la única verdad (aunque me parece que Platón dijo algo al respecto primero).
      Para mí el tema es político, puramente político. ¿Pero quién cree en la política? ¿Y cómo? Una vez más me parece que Eduardo Fellner y Gerardo Morales, referentes principales del PJ y la UCR, con todo el espacio nacional que se supieron conseguir, tienen que tener mucho más claro que yo, que el problema en Jujuy es la pobreza y la necesidad de depurar y hacer crecer las instituciones. Lo que me preocupa es que siguen teniendo en su círculo íntimo, en su mesa chica, en la cocina donde se hornean las decisiones, no digo en todos los casos, pero casi, a lo peor de la dirigencia de sus propios sectores, a los que crecieron a fuerza de mentiras y de descalificar a los demás, a los que no tienen ideas propias ni convicciones políticas ni respeto por las personas como tales. Como en espejo, el presidente de la Cámara Baja y el presidente de la Unión Cívica Radical nacional, hacen lo mismo: más cerca, de más confianza, son los peores bichos. Como siempre digo, estoy hablando de política no de tal o cual. Me sigue sorprendiendo eso. Ambos ya son grandecitos y tienen mucha calle y bastantes canas. A lo mejor el 2008 nos depare la gran sorpresa y los dirigentes intermedios que leen libros, que son ocurrentes y que creen -cualquiera sea el grado, ya está bien- que la política es una cosa seria, importante para el rescate de los valores que tienden a que la gente viva mejor, sean convocados para asistir, escuchar, opinar, aconsejar y debatir con los mencionados referentes, los que deberían prohibir que les chupen las medias. No lo necesitan muchachos, ambos ya son bastante seguros de sí mismos.

      El 2008 puede ser tan, pero tan buen año.






espacio del lector
Nombre/seudónimo*
Edad * años
E-mail *
Comentario *
 
IMPORTANTE: Está terminantemente prohibido incluir agravios, calumnias, insultos, ataques a terceros, lenguaje inapropiado o cualquier comentario discriminatorio. Recordamos que no se publicarán comentarios que no respeten las reglas.


·
·
·

Copyright © 2008 El Ojo de la Tormenta - Reservados todos los derechos.

Lavalle 261, Oficina 5—Bº Centro - San Salvador de Jujuy (4600) - Jujuy - Argentina.
Teléfono: 0388-4235343 / Fax: 0388-4235343 - Correo: info@elojojujuy.com.ar

.   .