âHay que entender que la polÃtica es propuestas y no agravios ni tampoco armar grupitos para desestabilizar una fórmula que ha sido consensuada. De todas formas, la democracia permite usar una herramienta muy importante: las elecciones internas; que participen todos y ahà definamos quienes son los candidatosâ dijo a La Revista, Alberto Ortiz, aludiendo a los anuncios de Carlos Daniel Snopek y Marcelo Quevedo desde el anunciado sector en formación Movimiento de Integración Peronista. Ortiz, que habÃa sonado como candidato a vice gobernador, reiteró los motivos por los que prioriza la gobernabilidad por sobre cualquier objetivo polÃtico, a la vez que explicó qué pretende aspirando a la reelección como intendente de Palpalá.
-Cuesta imaginarlo trabajando por la victoria de una fórmula donde es candidato Pedro Segura, que pertenece a un sector muy enfrentado con Ud. en Palpalá.
-Creo que son dos temas diferentes, porque en esto hay que dejar de lado apetencias polÃticas y trabajar fundamentalmente por la fórmula, que es lo más importante, aunque ellos (Segura, Rivarola) estén en una lÃnea distinta a la mÃa, y creo que la mejor forma de dirimir las cuestiones son las internas, para eso están. Nosotros vamos a trabajar fuertemente primero apoyando las candidaturas de Barrionuevo-Segura y, por otro lado, vamos a pelear nuestro espacio polÃtico en Palpalá. Son dos temas totalmente independientes.
-En notas anteriores Ud. mostraba mucha preocupación por la gobernabilidad.
-Es que, con nuestra historia, creo que sigue siendo lo más importante, lo primero a tener en cuenta; sinceramente, creo que esta fórmula nos garantiza eso. Por otra parte, la capacidad que vemos en ellos, especialmente en nuestro candidato a gobernador Walter Barrionuevo y el  perfil de Segura en la parte productiva, empresarial hacen un buen binomio. Es la formula adecuada para el bienestar y el progreso de Jujuy.
-¿Qué hay detrás de esta la lÃnea que conduce Liliana Fellner, de la que Ud. también forma parte?
-No es una lÃnea que esté afuera de la candidatura de Barrionuevo-Segura. Más bien es un apoyo, teniendo en cuenta que están saliendo otras lÃneas queriendo cuestionar el liderazgo de nuestro gobernador y su gestión, cuando sabemos que fue una de las mejores que ha tenido la Provincia, con el apoyo que tiene del presidente Kirchner.
-¿Qué es lo que pasa?
-Es que sorprende cuando algunos pÃcaros, muertos resucitados -digo yo- que hoy quieren salir a opinar cuando han estado guardados en las trincheras sin hacer nada polÃticamente hablando; son muy injustos. Y si no que vayan a Palpalá a ver cuántas viviendas se han hecho, cuántas veredas, adoquinado, cordón cuneta y tantas otras cosas. Obras en toda la Provincia que son indiscutibles. Por eso digo que esos peronistas han salteado una fecha importante, que es la del 17 de octubre, el DÃa de la Lealtad.
-¿Qué quiere decir?
-Que se han olvidado que la lealtad tiene que ser siempre, cuando está hoy como gobernador y cuando deje de serlo, porque para eso hicimos el encuentro en nuestro partido donde resolvimos que nuestro conductor seguirá siendo Eduardo Fellner. De lo contrario, somos unos hipócritas y esto va a ser un zafarrancho. Se trata de que todos tenemos que deponer las apetencias polÃticas y de dejar de hacer grupos de mente estrecha para ver quienes serán los candidatos. Otros lo hacen para presionar y tener un lugar en la lista de diputados, si les dan lo que quieren, se callan la boca. Esa polÃtica tiene que terminar. Me parece bien que esos dirigentes vuelvan al ruedo porque el Peronismo les ha dado mucho, han sido funcionarios de primera categorÃa toda la vida y creo que hoy cabe que bajen a hacer polÃtica con la gente. En este caso creo que son muy pocos los que han hecho en los últimos años este trabajo y, en definitiva, el que tiene que buscar un cargo legislativo tiene que hacerlo a través de una imagen que convoque y que tenga votos. Porque de eso se trata la polÃtica, la polÃtica es suma de votos y los votos no se consiguen en un escritorio ni en un salón a toda orquesta sino en los barrios, trabajando por la gente y ese es el verdadero Peronismo.
-¿Cómo sigue este tema?
-Creo que se están dando todas las condiciones para que todos recapacitemos. Hay que entender que la polÃtica es propuestas y no agravios, ni tampoco armar grupitos para desestabilizar una fórmula que ha sido consensuada. De todas formas, la democracia interna de los partidos permite usar una herramienta muy importante: las elecciones internas; que participen todos y ahà definamos quienes son los candidatos.
-Pasando a Palpalá ¿qué fue lo que lo decidió a pelear por un nuevo mandato como intendente?
-Lo que me decidió fue la convocatoria espontánea y de todos los dirigentes que estuvieron en el Cine Zapla. Ver más de mil quinientas personas apoyando, ha sido uno de los temas centrales. Los palpaleños saben que hicimos muchas obras en la parte social, turÃstica, en obras y servicios, haber creado el primer hogar de ancianos en Palpalá es importante; haber creado un espacio para la contención de la violencia familiar, y que esté funcionando en serio, es un tema que muy pocos municipios tienen; Palpalá es protagonista en temas de integración con Chile y Bolivia en lo turÃstico y lo que hace pensar que faltan muchas cosas para hacer, tanto a nivel estructural, como de servicios y este mandato será para definir todo un proyecto integral para Palpalá. Nosotros hemos proyectado veinte años, creo que hay que proyectar veinte años más, adonde especialmente veamos la parte urbanÃstica. Hay más de dos mil viviendas entregadas, hay mil para hacer y eso hace que tengamos que replantear muchas cosas, en la búsqueda de conformar espacios urbanos que transformen a la ciudad en tanto y en cuanto las necesidades de los vecinos de todos los barrios, considerando, además, el lógico crecimiento demográfico; trabajando en un proyecto donde Palpalá sepa adónde quiere llegar de acá a veinte años.
|