Municipalidad de Jujuy Jujuy en L�nea Diario Jujuy
San Salvador de Jujuy - ARGENTINA /

Hotel Gregorio
Finca La Colorada

Hotel Gregorio

 

 

Entrevista a Alejandro Nieva

“Me encantaría ser intendente”

      El diputado nacional Alejandro Nieva (UCR) estuvo en la radio analizando los escenarios nacional y provincial, de cara a las elecciones. Fue duro con el presidente Kirchner. Dijo que la oposición debe construir un espacio para enfrentar al modelo “autoritario, hegemónico, concentrador y que debilita a las instituciones”, encarnado por el patagónico. En el orden local, dejó entrever que se sentiría muy a gusto peleando la intendencia de San Salvador de Jujuy.

-¿Cualquier afiliado radical tiene oportunidad de ser candidato?
-Ocurre como ha ocurrido desde los tiempos de Hipólito Yrigoyen. Lo mismo que en un centro vecinal, agrupación o club; en Gimnasia y Esgrima, por ejemplo, ¿tenemos todos los socios la oportunidad de ser candidatos en una lista?. Si. Pero muchas veces no lo intentamos porque los que están, tienen una estructura fuerte  y por ahí se arma otra lista, pero seguro que pierde. Me parece que los partidos políticos también conforman organizaciones a veces cerradas. El  desafío de los dirigentes es buscar mecanismos para que no exista esos límites, para que haya más gente capacitada que pueda ingresar a la vida política. Cuando se convoca a internas, cualquier grupo puede armar una lista y presentarse. Hemos dado pruebas de una vida interna muy fecunda a lo largo de muchos años. Me acuerdo que en la Dictadura, mi padre, Próspero Nieva, era presidente del partido y yo me que era pendejo, recién andaba por ahí y trataba de juntar jóvenes para reclamarle la vuelta a la democracia. Te aseguro que no era fácil y pocos se acercaban. Estaba totalmente abierta la participación pero nada. Es un ejemplo extremo, pero quiero decir que la UCR conocó y convoca a la participación..

-¿Quién va a acompañar a Lavagna?, ¿puede ser el senador Morales?.
-Puede ser. Gerardo ha trascendido las fronteras de la provincia, es un dirigente que indudablemente podría ser el candidato. También pueden ser otros dirigentes como Ernesto Sanz.

-¿Como verías que Cobos,  tema que ahora está medio silenciado, integrara la fórmula con uno de los Kirchner?
-Veo muy mal que haya radicales que contradigan lo que resolvió la mayoría en la Convención, que fue confrontar con el proyecto del presidente y vayan en alianza con él. La lógica perversa de la política de Kirchner busca la destrucción de los partidos, en este caso del Radicalismo, que tiene más de 100 años y sin duda tiene muchas contribuciones que hacerle al sistema democrático,.

-Pero ustedes también van con un peronista.
-Pero es una decisión autónoma. ¿Qué es lo que hace el presidente?, Dice: ¿en el Radicalismo quiénes son los que tienen poder?, Cobos, Zamora en Santiago, Brizuela del Moral en Catamarca, Colombi de Corrientes, Sàenz de Río Negro, entonces esos son los radicales buenos, con ellos arreglo; nunca dijo: ‘vamos a arreglar con la UCR como partido, con todos su dirigentes, que los tiene buenos y malos, y a algunos que le va mejor y a otros peor’. No, solamente con los que le llevan los votos, inclusive en algunos casos yendo a dos puntas. Lo hace desde arriba, desde el poder, con el manejo de los recursos públicos y también con aprietes. Fractura de hecho a la Unión Cívica Radical, porque esos dirigentes no van a poder volver. El radicalismo sin duda está debilitado y tomó la decisión de ir con Lavagna, es una definición autónoma, porque creemos que hay que construir un espacio desde la oposición para enfrentar al modelo, que desde nuestro punto de vista es autoritario, es hegemónico, es concentrador y debilita a las instituciones. Por eso, lo nuestro es ofrecer a la sociedad un proyecto alternativo.

-Lucio Jiménez dijo que la CON no está de acuerdo con la candidatura de Lavagna y que están hablando con LyDER y otros partidos.
-Conde fue al partido a principio de año y tuvo una buena actitud el año pasado, en lo que hizo a la reforma constitucional. No sabemos que hace Lucio Giménez.

-Pero Hugo Conde dice que es “radical hasta la muerte”
-No se puede ser radical cuando me conviene. Además, ser parte de un partido implica aceptar las reglas del juego, o sea, si hay acuerdo, hay acuerdo, sino, hay internas. Así ellos participaron de la vida del partido durante años, entonces no se trata de que ahora si no se hace lo que yo quiero, me voy. Van a participar seguramente de la discusión; nosotros vamos a abrirla sobre las alternativas que se nos van a presentar en la provincia, seguramente en los próximos días. El tema de algún acuerdo con el partido Lyder, puede ser, es una alternativa que está contemplada.

-¿Ustedes van a ir a internas?
-Tenemos que hacerlo. No sé si lograremos acuerdos para evitarlas, que a veces es preferible, para evitar el desgaste, fundamentalmente económico.

-Pero entonces cuando Cacho Alderete dice que ustedes a las internas las resuelven en una cabina telefónica…
-Me parece que él se reunió en un Fiat 600, con Pedro Segura y Rivarola y lo dejaron afuera a Llanos.

-Está visto que las listas de “unidad” a mediano y largo plazo no sirven.
-Correcto, es así. Me gustaría una interna acá en la Capital, para elegir el candidato a intendente, si hay varios podría ser uno.  Para  mostrarle a la sociedad que puedo ser un buen intendente. Para el radicalismo sería muy bueno mostrar para adentro y para afuera la gente que tiene..

-Las internas abiertas ya fueron y la verdad es que tanto a ustedes, radicales de Jujuy, como al PJ no les convienen. Tienen el aval que la Nación también las mandó guardar, pero ¿no eran un pasito, un avance para nuestra complicada democracia?
-En otros distritos la UCR hizo elecciones abiertas, lo hacía el FREPASO, hubo una interna de Chacho Alvarez con Bordón, también hubo entre De la Rúa y Fernández Meijide. Se hizo la ley en el peor momento del sistema, cuando la caída de De la Rua y todo lo que implicó para el país y lo jaqueada que parecía la democracia. Al final el único partido que la hizo la interna fue la UCR para elegir entre Moreau y Terragno y fijate vos, el PJ, en cambio, se mandó con tres fórmulas: Menem, Rodríguez Saá y Kirchner.

-Bueno, pero en Jujuy hubo una interna abierta. Cien mil personas fueron a votar.
- En rigor de verdad, no me parece que la interna abierta haya demostrado que ha mejorado o que pueda mejorar de alguna manera la vida institucional, más allá de que teoría y quizás en una democracia más madura que la nuestra pueda significa mayor y mejor participación de todos los ciudadanos.

-¿Vos declinarías esa especie de conversación que tuvimos un día acá, de que por ahí serías candidato a gobernador o precandidato?.
-Es una posibilidad, yo no estoy atado a una candidatura y debo hacer lo que corresponda o lo que mejor convenga a los intereses del partido, porque soy miembro de una organización, es una de las posibilidades, me gusta, me gustaría mucho ser candidato a gobernador, pero también me encantaría ser intendente de la ciudad. Cualquiera de las dos posibilidades que se abra…, no por vanidad propia, sino porque estoy en una circunstancia de mi vida que me habilita a pensar que sería muy útil para ese cargo.






espacio del lector
Nombre/seudónimo*
Edad * años
E-mail *
Comentario *
 
IMPORTANTE: Está terminantemente prohibido incluir agravios, calumnias, insultos, ataques a terceros, lenguaje inapropiado o cualquier comentario discriminatorio. Recordamos que no se publicarán comentarios que no respeten las reglas.


·
·
·

Copyright © 2008 El Ojo de la Tormenta - Reservados todos los derechos.

Lavalle 261, Oficina 5—Bº Centro - San Salvador de Jujuy (4600) - Jujuy - Argentina.
Teléfono: 0388-4235343 / Fax: 0388-4235343 - Correo: info@elojojujuy.com.ar

.   .