Con su estilo frontal y sin eufemismos, Próspero Nieva estuvo en la radio y dejó como siempre definiciones imperdibles. Afirmó que la última Convención de su partido âdemostró que el Radicalismo está vivoâ y sostuvo que âlos radicales K, no son radicales, son traidoresâ. Sobre el conflicto en el Concejo Deliberante, opinó que la bancada radical debió haberse abstenido para que âse hagan pedazos entre ellosâ, aludiendo al martiarenismo y a la lÃnea Jujuy Avanza y, hablando de la actualidad provincial, definió que âen la calle Alvear hay una gobernadora paralelaâ. Próspero también lanzó al aire una apuesta fuerte, conocida como es su verborragia: ¡que callará durante un año si alguien le demuestra el peronismo del senador Guillermo Jenefes!
-¿La decisión de apoyar a Lavagna por parte de la Convención es un éxito de Gerardo Morales?
-Rotundamente; el Radicalismo ha dado una muestra clara, a nivel nacional, de que está vivo. Un Radicalismo que durante nueve horas debatió, desde las cinco de la tarde hasta las dos de la madrugada. Y eso que a la madrugada se borraron muchos oradores. Realmente fue extraordinario, porque ciento noventa y ocho convencionales ratificaron la polÃtica que han  llevado a cabo Gerardo Morales y Adolfo Stubrin, quien coadyuvó a esto, porque cumplieron el mandato de la Convención de Rosario de agosto del año pasado, donde se determinó que habÃa que hacer una coalición. Entonces, el hombre indicado, que es un justicialista, pero muy moderado él, porque no es de esos que quieren avasallar las instituciones republicanas, no está a favor de los poderes absolutos, no mira la gestión como lo mira el señor Kirchner, con la billetera en la mano para poder comprar las voluntades de los gobernadores. Quedó plasmada una voluntad férrea de buscar un espacio para ser realmente oposición. Lo nuestro no es una claudicación, porque Lavagna es un hombre que ha colaborado en el gobierno de AlfonsÃn y también en el de la Alianza. Ud. sabe que siempre sostuve que no todos los que son peronistas son malas personas. Ese es un viejo gorilismo. Hay malos, claro, como acá en Jujuy, que tenemos una sarta de seudo peronistas manejándole las cosas a los peronistas de verdad.
-Es muy probable que un radical integre la fórmula con alguno de los dos del matrimonio Kirchner y un radical va a integrar la fórmula, con Lavagna. Es como una locura, porque hay muchos radicales que no lo van a votar a Lavagna y hay muchÃsimos peronistas que no lo van a votar a Cobos o a quién sea. ¿Es una locura, no?
-Creo que es un problema muy grande, creo que la crisis polÃtica es profunda y donde juega la prensa interesada, más que los periodistas. Quiero recalcar especialmente lo de la prensa porque con sólo observar lo que pasa en los medios todos los dÃas cualquiera se da cuenta que son juez y parte, y aún más.
-Es un problema empresarial.
-De empresas que han buscado que desaparezcan los partidos polÃticos, que no haya más partidos como la Unión CÃvica Radical y el propio Justicialismo, el verdadero Justicialismo. Acuérdese cuando decÃan, âque se vayan todosâ. Yo pregunté ¿quiénes se van a ir? si nos vamos todos los polÃticos ¿quiénes van a venir?, ¿cuáles van a ser los hombres de la varita mágica?, aquellos que hablan mal de los polÃticos, mal de los partidos polÃticos, a ver si son los puros de la vida polÃtica y social, que puedan arrojar la primera piedra polÃtica para construir una sociedad mejor.
-Un oyente dice que âusted tiene un sobrino desaparecido y fue uno de los diputados nacionales que aprobó la Ley de Punto Final ¿no hay contradicción entre el lazo familiar y una ley que permitió que asesinos y torturadores quedaran en libertad?â
-No quedó nadie en libertad. Primero creo que ese amigo oyente no entiende lo que es la Ley de Punto Final, que fue tan manoseado el tema por la prensa. Porque el único gobierno que tuvo los atributos que hay que tener, fue el de Raúl AlfonsÃn, que por primera vez en la historia de los pueblos de América mandó a los militares genocidas a los tribunales para que fueran juzgados. Se olvidan de lo endeble que era la democracia en ese momento, se olvidan del papel polÃtico que desarrollaron militares como Aldo Rico, ¡que fue votado en la provincia de Buenos Aires como intendente! No habÃa otro remedio porque la democracia, vuelvo a repetir, no estaba consolidada ni mucho menos. Lo que se hizo fue fijar una fecha, decir, acá a las denuncias por desaparición de personas se les da un lÃmite en el tiempo, es decir, para que no quede abierto, porque ahora hablan todos del Punto Final y se olvidan del indulto que hizo el señor Menem que fue del partido Justicialista. A los radicales nos piden rendición de cuentas, pero no se fijan en el peronismo, que ha producido la libertad de muchos genocidas. Entonces a mà no me crea  ninguna contradicción; lo que sà me parece contradicción es lo que está haciendo el señor Kirchner, al que yo no le reconozco las calidades de peronista, que aparece en la última revista Noticias, de nuevo al lado del general Guerrero, que fue uno de los genocidas de la dictadura militar y aparece ahora para formar un frente justicialista. Casi puedo decirle con seguridad que este señor Kirchner, que ahora es el campeón de los derechos humanos, como muchos otros que están en la Casa Rosada, fueron expulsados por el general Perón, cuando les dijo mocosos imberbes, retÃrense y se fueron de Plaza de Mayo.
-Dice un oyente que lo que le pasa a la clase polÃtica argentina es que falta más contención de la clase obrera, como pasó en el â46.
-Prefiero no contener a un Moyano ni a muchos otros dirigentes que tienen enormes mansiones y enormes fortunas. Por ejemplo, los camioneros reciben un subsidio de 500 millones de pesos para educar a los choferes y tenemos todos los dÃas accidentes de tránsito. Y esta gente no rinde cuentas de la plata que recibe del gobierno. Entonces ¿a quién voy a contener? Esos no son dirigentes sindicales que estén realmente al servicio de los trabajadores, son unos sirvengüenzas.
-Pregunta otro oyente â¿Qué le parecen los radicales K?, ¿Félix Pérez lo es?â
-No, Félix Pérez no es K; claro que es un hombre difÃcil, por supuesto, porque dijo en un momento que él era socialista y que habÃa utilizado al Radicalismo para llegar a la intendencia de Tilcara. Pero los radicales K, digo que no son radicales, son traidores, y propuse en el plenario de hace dos meses en el Comité Nacional, que se haga una resolución, recordándoles a esos gobernadores K, que lean la vida de don Amadeo Sabatini, que fue un hombre que en la época cúspide de prestigio de Perón, le rechazó integrar la fórmula porque habÃa que preservar a la Unión CÃvica Radical. Si Sabatini no hubiera tomado esa determinación, la Unión CÃvica Radical hubiese desaparecido en la década del â50 y el paÃs hubiera perdido nuestro permanente apoyo a la democracia. Ahora estos que se dicen radicales K, son radicales m, bueno la palabra lo dice todo, Ud. me entiende.
-La verdad ¿no estuvieron mal los concejales radicales de Capital de favorecerle la interna a Martiarena al sacarle la ya convenida presidencia a Pablo Lozano?
-Antes que nada, y hablando de polÃticos y polÃticos, no se lo puede comparar a este Martiarena con su padre José Humberto, éste no le ata los zapatos al padre, que me perdone y mi posición discrepante con aquél peronismo sigue siendo la misma, le aseguro. Lo que pasa es que acá, en la cuestión del Concejo Delineante, hay una manito interesada ¿ no? porque el año pasado, en el mes de diciembre nadie dijo nada cuando los concejales radicales votaron a Lozano. Dijeron: el Justicialismo es mayorÃa, son ocho concejales, nosotros somos cuatro, lo votamos a Lozano y nadie hizo escándalo. Como a mà me gusta hablar con la verdad y con las palabras en mayúsculas, yo digo: en esta instancia los que hacen el escándalo sobre esta situación, donde los concejales votan a la señora concejal Sosa, que dicen que responde a Martiarena (en realidad responde a Pilar Bermúdez), son Radio Dos y Canal Dos, que parece ser han salido de su vieja historia crÃtica al gobierno peronista de Jujuy, y querÃan que sigamos apoyándolo a Lozano, es decir, meternos en la interna, a favor de un sector del Justicialismo. Y ahà estuvo la manito de Rivarola, de Segura y de Lozano. Estos tres personajes deben haber puesto muchos billetitos al señor Camuso a efectos de que ponga ese canal y esa radio al servicio de su sector. Pero para mÃ, esta gente no es peronista, porque al que me diga que Segura es peronista, le pregunto ¿cómo puede ser que alguien que se supone sostiene las ideas de Perón y Evita y resulta que en El ComodÃn, una de las empresas de Segura, tiene empleados por dos o tres meses y luego los echa para no efectivizarlos ni indemnizarlos.
-Cuando digo que Próspero no calla nadaâ¦
-Es que es la verdad, verdad absoluta la que acabo de decirle. De todas formas soy de la idea de que no habÃa que meterse en la interna peronista y les habÃa dicho a algunos correligionarios que mejor era que nos abstuviéramos, que se hagan pedazos entre ellos, que entre ellos se peleen. ¿Por qué? porque ninguno sirve para nada. Martiarena es una piltrafa de funcionario.
Yo estaba preocupado sobre la situación del medio ambiente que tampoco le preocupa al señor Fellner, acá en Jujuy. Invito a todos los que están escuchando que a las horas pico, cuando suben todos los colectivos por la avenida Fascio, vean la cantidad de humo con alquitrán que es un elemento cancerÃgeno; el municipio, sospechosamente, no hace nada y sólo ha favorecido que a los ómnibus viejos, en desuso, de Salta los hayan tirado para acá. Da gusto ir a Salta y ver esos ómnibus que circulan por la ciudad, sin humo, sin estrépito. Acá están las calles hechas pedazos, no hay un intendente ni un presidente del Concejo Deliberante que se preocupen.
-Pregunta una oyente: â¿le gusta Lavagna, le parece bien que sea el candidato?â
-A mà me parece bien porque, primero en la UCR no ha surgido nadie y a muchos radicales que dicen que el candidato tiene que ser del palo, les pregunto: ¿qué fue De La Rúa? A mà me daba pena ver cuando los policÃas de a caballos en Plaza de Mayo golpeaban a los trabajadores, golpeaban a los militantes, golpeaban a la gente, mataron más de veinte personas y el presidente era un radical, que no supo elegir compañero de fórmula porque el vicepresidente era un ex peronista que ahora es K, como el Chacho Ãlvarez.
-En este año electoral, temo por la gobernabilidad en Jujuy.
-Pero es que ya se ha perdido la gobernabilidad. Se lo aseguro a Ud. y a quién me quiera oir. A mà me causa preocupación y tristeza pasar por la PolicÃa de la Provincia, el Cabildo Histórico y ver cómo han quedado por las pegatinas y las pintadas, las paredes hechas un desastres. Y es de todos los dÃas. Y nadie hace nada. Quisiera que le pregunte a la clase media que vive en calle Alvear, cerca del Automóvil Club (donde la CTA tiene varias propiedades donde se reúne mucha gente) qué piensa. Ahà se ha instalado una gobernadora paralela. ¿Eso es mantener la gobernabilidad? Una cosa es la libertad de expresión, de manifestación, de protestar por los salarios, por el trabajo en negro, etc. A mà me fue a ver un vecino de la calle Alvear y me dijo que le habÃan entrado a robar a la casa y que no podÃa salir los dÃas que hay movilizaciones y cuando se fue a quejar a quien corresponde, y todos sabemos quién es, le contestó: âtenés la solución: vendeme la casaâ.
-¿Y qué sugiere hacer?
-Gobernar en serio, poner los lÃmites establecidos por las leyes. Las cosas como están no pueden seguir, no se puede permitir. La clase media ya está cansada, entonces acá de qué gobernabilidad hablamos. A mà me daba pena cuando lo escuchaba al ministro Cavadini decir que él se habÃa tenido que ir a una oficinita de al lado cuando le tomaron el despacho del Ministerio de Gobierno.
-Es un tema complicado.
-Qué clase de gobierno tenemos si el ministro del que depende la PolicÃa, podÃa llamar al Jefe y decirle que le desalojaran la oficina. Al principio de autoridad no se lo debe perder nunca, por que eso no es democracia. En la falta de respeto a los principios básicos de la convivencia democrática se la pierde totalmente.
-Lo espero pronto de nuevoâ¦
-Cuando usted lo diga, pero le cuento antes de irme que hice una apuesta: me quedo callado un año si alguien me demuestra que Jenefes es peronista. Y la mantengo, le aseguro a Ud. públicamente, que me callo un año entero si viene alguien de algún sector justicialista y me demuestran que Guillermo Jenefes es peronista. Porque yo le conozco el pedigree. Estos, éste en particular, son viejos orejudos, gorilas de siempre y ahora son los que manejan los destinos del Partido Justicialista de Jujuy.
|