Municipalidad de Jujuy Jujuy en L�nea Diario Jujuy
San Salvador de Jujuy - ARGENTINA /

Hotel Gregorio
Finca La Colorada

Hotel Gregorio

 

 

Entrevista a Daniel Calderón

Inseguridad, estado y sociedad

      Daniel Calderón, secretario de Protección a la Comunidad del Gobierno provincial, revisó en la radio temas fuertes de la realidad social jujeña: los chicos atrapados por las drogas y el terror impuesto por las patotas en los barrios, en el contexto de los avances que se quieren implementar para poner en marcha nuevas formas de mejorar la seguridad. 

-¿El sistema de dialogar con los vecinos y armar cosas juntos da resultado?
-Está dando resultados, lo que sucede es que este proceso de hablar con vecinos, lleva a avanzar con ellos hacia otro tipo de instituciones de la sociedad civil. Es imperioso que comencemos a pensar en reestructurar la relación del Gobierno con el conjunto de la sociedad.

-Cuando los vecinos denuncian que en la esquina hay una patota, que los viernes les pegan a otros chicos y a los comerciantes, ¿en el contexto donde lo hablan ustedes, cómo se plantea?
-Tenemos instituciones de seguridad, que son la Policía y las otras fuerzas, y además de eso, la policía, tiene algunas funciones judiciales y eso la remite a que esté articulada con la Justicia. Ese tema refiere a dos cuestiones: uno, de seguridad y otro, al de la Justicia. Alguna falencia,  saturación y carencias que se dan en la Justicia inciden también. Cuando la gente plantea que hay niños o jóvenes que se presume que están consumiendo, la Justicia  dice que sobre ese tema no existe un cuerpo legal que sancione el consumo, por lo tanto, es un tema específico de salud.

-¿Y los que venden?
-Ahí viene el tema, que tiene que ver con dos cosas. Podemos hablar de cuestiones más inocentes como puede ser el alcohol, entonces se remite, por ejemplo, a las instancias de control comercial. Si existe o no, si están controlando que se venda o no a menores. Hay una institución que funciona las veinticuatro horas del día, que es la Policía. Otras, como Minoridad o Salud, no lo hacen y Control Comercial llega hasta las 22 horas y en casos excepcionales, se realizan operativos o controles más tarde.

-Pregunta una oyente “¿qué van a hacer para parar tantos robos que hay en los barrios? ¿y las patotas?”
-La Policía está trabajando especialmente en el tema y avanzó propuestas. Lo que estamos haciendo es colaborar con ella a partir de una cuestión básica, que es que los vecinos se organicen y traten de colaborar fundamentalmente en el proceso de información.

-O sea, denuncien…
-Exactamente. Hay jueces que han planteado la posibilidad de la denuncia anónima. Se puede realizar. Y específicamente la Policía, además, da cierto tipo de protección.

-Otra oyente: “cada vez hay más jóvenes adictos a la droga, a las peores, como el paco ¿no cree que habría que intensificar la prevención?”
-Está la secretaría específica. Después de algunas reuniones con diversos funcionarios me parece que hay que modificar algunos enfoques y ciertas metodologías. Creo definitivamente que hay que mejorar muchísimo lo que es la articulación interna del Estado.

-Es sugestivo que a la secretaría no le dicen la de Prevención, sino de la Drogadicción. Parece una pavada, pero es curioso cómo la define la gente.
-Definitivamente. Creo que la secretaría de Prevención ha sostenido un modelo de tipo educativo pedagógico, ha insistido mucho sobre el modelo de charlas, a través del sector educativo. La verdad es que no puedo hablar por otra secretaría y específicamente creo que esa secretaría debe estar realizando monitoreo y evaluación sobre los resultados de sus campañas y acciones. Sí se ha logrado sensibilizar, y creo que sí porque hoy en día son muchos los padres que miran con atención la vida de sus hijos.






espacio del lector
Nombre/seudónimo*
Edad * años
E-mail *
Comentario *
 
IMPORTANTE: Está terminantemente prohibido incluir agravios, calumnias, insultos, ataques a terceros, lenguaje inapropiado o cualquier comentario discriminatorio. Recordamos que no se publicarán comentarios que no respeten las reglas.


·
·
·

Copyright © 2008 El Ojo de la Tormenta - Reservados todos los derechos.

Lavalle 261, Oficina 5—Bº Centro - San Salvador de Jujuy (4600) - Jujuy - Argentina.
Teléfono: 0388-4235343 / Fax: 0388-4235343 - Correo: info@elojojujuy.com.ar

.   .