Estimada Ariadna Tabera:
Mi nombre es Edgardo Gutiérrez, trabajo en la Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy y soy parte de la redacción de la revista Intravenosa. Algunos datos como para ubicarte geográficamente de mi existencia en el pequeño mundo de la comunicación en Jujuy. Te mando esta carta con el propósito de construir una crÃtica hacia la falta de organización del Ãrea de Prensa, de la cual en el dÃa de ayer fuimos vÃctimas, todos los que trabajamos en los medios de comunicación radiales, escritos, televisivos y digitales.
San Salvador de Jujuy, 21 de setiembre de 2006.
Carta Abierta
Al Ente Autárquico Permanente
55º Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes
Hasta cuando más vamos a soportar. En la actualidad hay muchos jóvenes periodistas de radios locales de frecuencia modulada, hay muchos mas fotógrafos que en otras épocas, están los que tienen más de 10 años de experiencia en la gráfica jujeña y por otro lado los del nuevo periodismo digital, weblog y portales noticiosos, además están los noteros de los tradicionales medios televisivos de cable y de antena comunitaria, todos ellos son los que componen el abanico de medios locales de Jujuy.
Todos ellos son trabajadores de la comunicación, los que cada dÃa con aciertos y errores difunden y se hacen cargo de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, la hacen suya, cada saludo de alguna reina es un precioso tesoro, la nota con el artista es un logro más y la espera eterna es parte de la profesión.
Grandes detalles en la organización se filtran por lo absurdo de sus acciones, la inexperiencia o la falta de autoridad generan confusiones, todo esto en torno al manejo de las relaciones con los medios de comunicación. Pero aquà pongo de manifiesto ciertos errores que no dejan de ser molestias, producidas por falta de organización en lo que fue el Megaconcierto, dentro del lanzamiento de la 55º Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
- La organización desorganizada.- La entrega de obleas de prensa a medios a locales, se realizó un dÃa antes del Mega concierto, escrito con mano alzada con algunos errores de ortografÃa, todo sobre el filo del tiempo.
- Sin lugar en el mundo.- Cuando se entregó las obleas no se explicó cual iba a ser la ubicación de los periodistas de los medios de comunicación locales, (radio, TV, gráficos, digitales) es decir de los medios de San Pedro, Palpalá, S.S. de Jujuy, Perico, etc., entre ellos fotógrafos, camarógrafos, asistentes. Todos ingenuamente pensaron que la ubicación estarÃa al frente del escenario entre las vallas de contención y el escenario, como habitualmente sucede en los grandes recitales, CosquÃn, PepsiMusic, San Pedro Rock, Norte Rock, Quilmas Rock. Pero lamentablemente no fue asÃ.
- Se van para atrás.- Grande fue la sorpresa al llegar al evento que no habÃa, en primer lugar una entrada designada para prensa, asà que todos tuvieron que entrar por la puerta de acceso general, lo cual no molesta para nada, pero por una cuestión de logÃstica, ya que todas las personas que trabajan en medios llevan sus elementos, cámaras fotográficas, cámaras filmadoras, trÃpodes, reflectores, baterÃas etc. Entonces se tiene que lidiar entre la multitud de personas haciendo fila para poder ingresar, lo cual perjudica a ambas partes, los trabajadores de prensa y el público en general. En segundo lugar, lamentablemente nos tuvimos que quedar al igual que todo espectador âdel otro lado de la cercaâ, debido a que la organización de Buenos Aires o sea la empresa encabezada por Vitale y compañÃa, que es la encargada de los artistas y del evento, en este caso encabezada por un tal âNachoâ, el cual prepotentemente al mejor estilo buenos aires mata, prohibió terminantente la filmación del evento y el ingreso al backstage del recital alegando âque esto es un problema del Enteâ, tratando de manera irrespetuosa a un colega fotógrafo.
- Vos no changuito.- Mientras el evento se desarrollaba, fue grande la sorpresa de algunos colegas, cuando se observó el ingreso de un notero y camarógrafo, de Canal 13, si aunque no lo crean, del Grupo ClarÃn, del holding comunicacional mas grande de Argentina ¡si, aunque uds. no lo crean! Los mismos que tienen la fundación Noble, ClarÃn, Olé, Radio Mitre, TyC, y demás medios. Pero no todo es de la Capital, también ingresó al lugar prohibido, gente de Canal de 7 de Jujuy, si el pequeño multimedio local y ahora me pregunto. ¿Qué pasó con los chicos de San Pedro, que vinieron a cubrir el evento, los muchachos de FM Carlitos, los de Palpalá y Perico, que con sacrificio se trasladan para poder difundir de estos eventos?. Todos se quedaron con la ñata contra el vidrio. Mientras que otros medios transmitÃan sin parar algunos de los temas de la banda central del show en vivo. Un acto de picardÃa jujeña.
- Las respuestas que nunca llegaron.- Ante la insistencia de varios colegas el porque de esa actitud claramente discriminatoria hacÃa los medios locales pequeños, la responsable del Ãrea de Prensa del Ente, Alejandra, nos respondió con una ingenuidad total, que âa mi me bajan órdenes, yo no puedo hacer nada, los encargados del evento son los que autorizan, Canal 13 es el canal de Carnaâ(sic.). Que error, Carna es un animador de eventos juntamente con Anabel Cherubito y no el dueño del evento, ni menos de Canal 13.
Para cerrar esta carta, que sigue siendo abierta y que apunta a la falta de organización, para el manejo de la prensa, me quedan algunas reflexiones finales.
Cuando una persona es responsable del Ãrea de Prensa de tan importante evento como es la Fiesta Nacional de los Estudiantes, debe priorizar que los medios y las personas que trabajan en ellos, tengan la posibilidad de desarrollar libremente su trabajo, otorgando las mismas posibilidades a todos, sea del Canal de Valle Grande o la MTV Latina, el mismo trato, el mismo respeto; sólo estos elementos nos garantiza una verdadera libertad de expresión y una libertad de trabajo.
Si los artistas no quieren dar notas, son problemas de los artistas, ellos tienen su propio mundo donde en muchos casos la prensa o el acoso de prensa no les cae bien, pero como sabemos todos, los medios son igual que la casa del jabonero, el que no se resbala â¦cae.
Por otra parte no es posible que una empresa de eventos privada, marque los parámetros de la organización de una fiesta que es pagada por todos los jujeños, Popart empresa encargada y administradora de Babasónicos, Vitale organización de Eventos.
Creo que es el momento en que empecemos a respetar a los trabajadores de prensa, a nosotros los jujeños, señalar y marcar los aspectos de nuestra organización y no dejar que âotrosâ lo hagan, hay que recordar que nosotros somos los organizadores totales de la Fiesta y no una entidad privada,.
Ayer a la noche quedó demostrado la ineficiencia, la falta de personalidad, la inexperiencia en el manejo de la prensa, la falta de profesionalismo en el momento de posicionarse y actuar, faltó decisiones concretas, planificaciones, arreglos y sobre todo reglas claras para todos. Edgardo Gutiérrez - DNI 31687436
|