Talleres se ilusiona con llegar a lo más alto del Argentino âAâ. Sufre, defiende, lucha, se deprime, pierde, surge, se ilusiona y gana.
El representante jujeño en el torneo del Consejo Federal de AFA se hace fuerte de local pero tiene una parada pendiente, todavÃa no pudo arribar a la estación âvisitanteâ. Tranquilamente se puede decir que la parábola varÃa fecha a fecha .
Desde que el equipo jujeño ascendió a la tercera categorÃa del fútbol argentino, no pierde la esperanza de ubicarse en la âBâ Nacional. Intenta en cada campeonato y hasta ahora no ha logrado una plaza para Jujuy en el famoso torneo federal, pero tampoco ha descendido y eso no deja de ser positivo.
De la mano de una nueva presidencia a cargo de José Luis Benedetto y con la conducción técnica de Eduardo Juárez, sumado a un grupo de jugadores sin estrellas, Talleres intenta una vez más ser protagonista del torneo. Hasta ahora la historia no viene tan mal, a pesar de los malos resultados que el equipo obtuvo de visitante y algunos puntos que perdió en su propio estadio, los jujeños no bajan de los primeros lugares de la tabla.
La cosa no comenzó bien para el Expreso: ¿se acuerdan del técnico Landaburu? no dirigió ni dos prácticas y se fue, ¿y de FermÃn González, Chávez y otros jugadores más que no quisieron quedarse en la institución por diferencias económicas? Sin quererlo, quizás, ayudaron a que la dirigencia promoviera cierto orgullo en los que sà se quedaron. En ese amor propio de los dirigentes comenzaron a llegar los refuerzos para este campeonato, âplayersâ que hicieron experiencia en otros equipos, a saber: Ariel Farfán, José Gauwlik, Rubén Mencia, Carmelo Rucsito, Claudio Matana, entre otros. Estos nombres, que conocen la categorÃa, pueden darle a los periqueños una nueva alegrÃa, claro que adelante se suman al sueño el oportunista Moriñigo y el incansable Oggier. De la defensa ni hablar, Javier Juárez, capitán desde que Talleres es Talleres es el gran patrón, el que empuja, marca y también hace goles. Con algunos de estos nombres se está escribiendo una nueva página del Expreso en el Argentino âAâ.
La suma de puntos no está tan mal, cerca del lÃder Patria de Formosa y dividiendo el segundo puesto con tucumanos y salteños, Talleres puede pelear en las próximas fechas un lugar en la clasificación general. Dato que no es menor, ya que al sumarse a este torneo Juventud Antoniana y Central Norte, ambos de Salta, el pica pica es mayor. En esos enfrentamientos comienzan a jugar las estadÃsticas y las cargadas entre hinchas, âque Talleres lo tiene de hijo a los Cuervos, que los Santos siempre perdieron en Pericoâ y muchas más.
Este torneo no fue la excepción ya pasó por Perico Central Norte de Salta y fue una verdadera lucha de cánticos entre una tribuna y otra, pero el Expreso sólo empató y debió ganar, gracias al siempre vigente Alejandro González. El ex Gimnasia de Jujuy juega ahora en Central Norte de Salta y le amargó la tarde hace algunas fechas a los periqueños. Pero el equipo siguió adelante y se anotó con dos victorias consecutivas en su cancha, los seis puntos ante Atlético Tucumán y 9 de Julio de Rafaela, fueron fundamentales para darle confianza a un plantel que si bien se desordena, nunca pierde las ganas, la actitud y las fuerzas de ir para adelante. La materia pendiente hasta ahora está en otras canchas, el equipo juega bien pero no suma y en ese momento vuelven las crÃticas al técnico Juárez, que de local les responde con resultados pero que de visitante está en deuda. Esa es la historia del Expreso que, ilusionado, sufre por alcanzar un sueño, llegar a la âBâ Nacional y algún dÃa, porqué no, volver a un fútbol de primera que hace muchos años supo recorrer.
TAMBIÃN PARA
EL EXPRESO
El gobierno provincial destacó la participación de los equipos jujeños en el fútbol argentino, Talleres no es la excepción y recibe también la ayuda económica por parte del poder ejecutivo, modalidad que hace pocos años se aplica y que es muy bienvenida en los clubes. Por ese apoyo algunos están por ahora alejados del temido gerenciamiento que ya está rondando a otros clubes jujeños.
No sólo en lo futbolÃstico es aplicable dicha ayuda, la infraestructura también es importante. Asà lo entendieron hinchas, simpatizantes y socios con un respaldo económico considerable que decidieron construirle una tribuna de cemento al Estadio âPlinio Zabalaâ, el viejo tablón que esperaba su jubilación hace años, quedó agradecido. Esa gran tribuna le da otro aspecto a la cancha, que también se reforma al igual que las ilusiones de los hinchas que, en cada partido, sueñan con llegar a la estación terminal de la ansiada Primera âBâ Nacional.    Â
|