El concejal radical Ekel Meyer estuvo en la radio para analizar el conflicto del gremio municipal con la Intendencia y sostuvo que el primer paso para enfrentar el colapso que sufre la ciudad en materia de servicios públicos, es que el intendente âse baje del pedestalâ.
âUno no puede estar feliz con lo que le está sucediendo a su ciudad; nos hubiese gustado que el intendente resolviera las cosas porque asà no tendrÃan tantos problemas los vecinos, porque quienes en realidad sufren todo esto, son ellos y quienes recibimos los reclamos somos nosotros, los concejales. Me hubiera gustado un intendente eficiente, capaz, con la posibilidad de cumplir lo expresado en la campaña cuando ganó la elecciones, prometiendo a los vecinos la solución del transporte en 90 dÃas; o como reiteró en actos y declaraciones periodÃsticas que en seis meses con el Plan de Recuperación Barrial se iban a solucionar la iluminación pública, organizar y mejorar los espacios verdes, la vÃa publica en el sentido de la transitabilidad de las calles. En fin, todo que hoy no solamente no se solucionó sino que se agravó, se profundizó, se degeneró e inclusive, se estableció una relación cada vez peor con los empleados. La verdad, es lamentable, pero esta gestión no está a la altura de las necesidades de los vecinos de la ciudad y las cosas se agravan dÃa a dÃa.
-¿Qué va a pasar con todo esto?
-Lo primero que tiene que resolver inmediatamente es bajar del pedestal en que se encuentra y ponerse en un plano de horizontalidad con sus compañeros de trabajo, porque él es un trabajador municipal más (aunque actúe como si fuera un prÃncipe) y conocer el municipio desde el lado de los trabajadores y no mirarlo desde arriba y pretender imponerle a  la gente órdenes vacÃas de contenido y sin la más mÃnima autoridad. Cuando digo autoridad, digo que al municipio hay que conocerlo, saber las necesidades de los trabajadores y cómo se los debe acompañar para que ellos también te acompañen en el proceso de gestión. Como en todo, si las personas se sienten valoradas y respetadas, empiezan a poner el esfuerzo de otra manera. Acá lo que vemos es una gran soberbia por parte del intendente que no se ha sabido relacionar, que nunca atendió a los trabajadores, que no les da la cara, que no atiende los problemas cotidianos y entonces ellos están devolviendo con los conflictos; además con reclamos que tienen sustento como son los de equipamientos para poder funcionar en las distintas dependencias. Los vecinos están al medio de todo esto y, la verdad, su paciencia es sorprendente.
-¿Y el Concejo que hace en medio de tanta crisis?
-Nosotros debemos afrontar lo que nos toca y legislar para ir mejor. Hemos ofrecido ser mediadores con el SEOM y fuimos rechazados; con las palabras del secretario de Gobierno, Edgardo sosa, que manifestó que no necesitaban nuestra participación porque ellos iban a resolver solos el conflicto que vive la comuna con su personal. Respeto al ingeniero Sosa porque uno ve que pone la cara y hace lo que puede; no le niego sus esfuerzos. Pero, evidentemente, el intendente no encara nada en los temas importantes o en los problemas graves que viven la ciudad, los empleados, los vecinos, lo que vivimos todos. Martiarena está peleado con todos los sectores; aún con los de su propio partido, aún con los concejales peronistas, aún con funcionarios del Gobierno de la Provincia, que es el que termina tapando y poniendo parches, ya sea asfaltando, ya poniendo recursos para el transporte.
-Se la ve difÃcil....
-Muy difÃcil. Más allá de los paros y otras medidas de protesta de los municipales, el intendente demostró que no está en condiciones de solucionar nada. No se entiende en qué se aplica la recaudación, no se la ve. No hay planificación ni programas. Los otros intendentes consiguen muchas cosas del Gobierno Nacional directamente, él nada de nada. Reitero, San Salvador de Jujuy nunca estuvo en estas deplorables condiciones y no se ve ninguna posibilidad real, sostenida, de soluciones y progreso. Está mal y vamos para peor. Y reitero, quisiera que fuera diferente y, a pesar de las diferencias polÃticas, que Martiarena estuviera haciendo una gestión exitosa para que los vecinos tuvieran mejor calidad de vida.
|