La convivencia en el Frente Jujeño, con el que llegó a diputado provincial, y el proyecto de ley de Ordenamiento Territorial que a pesar de su importancia no se mueve de las comisiones legislativas, son algunos de los temas de esta entrevista con Ãlvaro De Bedia, vicepresidente del Partido Intransigente (PI) a nivel nacional, donde no están de acuerdo con acercamientos a la UCR.
-A dos años, ¿qué muestra esta experiencia del PI en el Bloque del Frente Jujeño?
-Para mà es satisfactoria ya que trabajé libremente, haciendo lo que pensaba desde el primer momento sobre cómo actuar como diputado. Las veces que no estuve de acuerdo con algunas cosas que el Bloque decÃa habÃa que votar, lo hice de otra manera y no tuve problemas porque expliqué mis razones. Trabajo cómodo y creo que uno también se hace amigo de los demás. A la polÃtica la tomo como algo que hay que hacer para el beneficio de todos y no de uno.
-Para este año, ¿qué proyecto importante y qué âpeleasâ?
-Sigo luchando por un proyecto de ley que presenté hace mucho sobre el ordenamiento territorial de la Provincia. Es muy difÃcil que lo aprueben los compañeros justicialistas debido a que tiene que ver con un trabajo continuo de la Provincia, y el gobierno se va a tener que poner a trabajar en serio para poder llevarlo adelante. Por eso está trabado. Siempre me ponen pretextos de por qué no sale; pero en algún momento tendrá que ser aprobado. Si no el mÃo, otro. Es lo que he dicho en las comisiones donde está, que no me importaba que saliera mi nombre, como me pasó con otras leyes, no estoy buscando réditos personales sino que creo que son cosas que necesita Jujuy.
-¿Y qué plantea el proyecto?
-El ordenamiento territorial significa el ordenamiento de todas las cosas de la Provincia: dónde se puede tirar la basura, dónde se pueden hacer cosas, dónde se puede forestar, dónde se pueden criar distintos tipos de animales, dónde se puede trabajar con los minerales. Un ejemplo: viene una empresa a Jujuy, no tiene que andar buscando lugares dónde instalarse sino que por medio de esta ley, queda establecido dónde lo puede hacer, dónde puede arrojar sus residuos, qué cantidad de energÃa tiene. Es muy simple. Hay muchÃsima información sobre este tema. Lo que promuevo es recopilar en una oficina toda la información que está desparramada, desorganizada, y que usted o cualquier ciudadano se acerque a esa oficina y pregunte, como me pasó a mà en otros paÃses, dónde puedo criar conejos y le digan en tal lugar y zona porque ahà tiene tales condiciones.
-¿Y por qué una cosa tan beneficiosa para la Provincia no se aprueba?
-Creo que por falta de organización. También creo que hay dirigentes del oficialismo que sienten que alguien que no es del palo está pasando por encima de muchos diputados con una simple idea. Esta ley es algo realmente necesario. Después de que la presenté en comisión, al poco tiempo trajeron gente de Buenos Aires para dar cursos y conferencias sobre el tema, y yo les dije a los diputados de la comisión que âtodo lo que se habló dos dÃas acá y todo lo que le costó a la Provincia hacer este circo, está en esta pequeña ley que les di a ustedesâ.
-Nadie es profeta en su tierra....
-No es una ley personal, fue hecha entre varios compañeros del Partido.
-¿Cómo está el PI a nivel provincial? ¿Tener un diputado le hizo ganar terreno?
-El PI en Jujuy realmente no crece mucho en afiliados. No nos dedicamos a eso por falta de tiempo, estamos trabajando muy en conjunto con la UCR en la Puna, donde se ha ganado en las últimas elecciones, y por honestidad hacia los radicales, no hacemos afiliaciones. En ocho comisiones municipales, cuando empezamos a trabajar no tenÃamos ningún representante y hoy los hay en todas. Pero somos honestos y leales con quienes nos abrieron las puertas para tener un diputado en la Legislatura. Creemos que robar un afiliado es una deslealtad. Hay que trabajar con responsabilidad y que crezca el Frente Jujeño, en eso sà estamos de acuerdo.
- Del ideario de Allende, ¿qué dirÃa que tiene más vigencia hoy en el paÃs y de la Provincia?
-Soy vicepresidente del PI nacional y tenemos muchÃsimos problemas con la dirigencia debido a que no estamos de acuerdo con las negociaciones de ellos a nivel nacional, es decir negocian en algo personal y las ideas del partido se nublan entre medio de estas negociaciones. Están permanentemente haciendo alianzas que no convienen. No se unieron con la UCR y nos preguntan por qué nosotros sà y si uno hace historia, el PI nace del desprendimiento de la UCR. Allende encabezaba la lÃnea izquierda del radicalismo y sus principios en la honestidad y la lealtad. Creo que si todos los polÃticos buscásemos eso, cambiarÃan rápidamente Jujuy y Argentina.
|