Silvia Vela
Durante una semana más de 130 chicos jujeños buscan ser protagonistas en el
único acontecimiento de roce internacional en el que participan los deportistas de nuestra provincia. Es cierto que cada año aumentan las medallas que obtiene Jujuy a través de sus atletas, pero también se sabe que nuestros créditos, terminan ocupando la mitad de la tabla en el medallero
general . Los Juegos Trasandinos, propulsados desde hace nueve años por representantes de nuestra provincia, deben ser el objetivo final del trabajo de todo un año.
SerÃa bueno que los encargados de cada disciplina o instituciones entrenen aunque sea dos veces por semana durante todo el año. Esta modalidad le permitirÃa a Jujuy no perder el ritmo de competencia hacia un objetivo que hoy por hoy es el evento más destacado del deporte amateur para la provincia, a nivel estatal. Ese entrenamiento, al estilo selección nacional de fútbol, deberÃa ser constante y con apoyo de la secretarÃa de Deportes.
Claro que el seguimiento no sólo debe hacerse a través de Deportes, sino también desde cada uno de los entrenadores e instituciones de la provincia. Acompañar y apoyar a un atleta con condiciones, es apostar al futuro. Por ejemplo, el trabajo en conjunto del básquet femenino y el voley masculino demuestra que se pueden obtener resultados positivos logrando medallas en casi todas las ediciones desde que inventaron estos juegos.
La natación promete mucho para esta edición porque ha trabajado seriamente durante todo el año y la cosecha de medallas podrÃa incrementarse con respecto a torneos anteriores. La máxima representante jujeña, Catalina Juárez, se ha perfeccionado y estos Juegos significarán para ella una preparación con vistas a su participación en el mundial de Brasil .
Otra de las buenas noticias es la mejorÃa de algunas disciplinas deportivas, como por ejemplo, el ciclismo, a través de Marcos Flores o el ajedrez de gran proyección en los últimos tiempos.
Es bueno decir que algunas disciplinas brillan por su ausencia en cuanto a resultados deportivos, entonces encuentran esta expedición como un verdadero viaje de placer y de
distracción que dura una semana. Hasta las anteriores ediciones no se vieron resultados en el tenis de mesa, el judo o el taekwondo, es tiempo de que ahora mejoren, fundamentalmente para ratificar lo bueno que "ellos dicen" hacen durante todo el año, ya que se preocupan por mostrar todos los trofeos ganados a nivel nacional y "mundial". Bueno es hora que demuestren en este
nivel para que están.
Por todo esto cuando terminen los Juegos, Jujuy deberá cruzar la Cordillera también en materia deportiva, apostando al seguimiento, al perfeccionamiento y a la ayuda a los que representaron satisfactoriamente a nuestra provincia. Se sabe que desde la secretarÃa se otorgan becas a los deportistas destacados y justamente estos Juegos Trasandinos pueden convertirse en una
vidriera nacional e internacional. Estará en el accionar del estado y en la constancia de los deportistas en lograr mancomunadamente un trabajo en conjunto que dure todo el año, para bien del deporte jujeño y para poder cruzar la Cordillera de una buena vez.
BUENA NOTICIA
PARA JUJUY
En el mes de noviembre de este año, nuestra provincia será sede de los
Juegos Binacionales, entre Argentina y Chile. Jujuy y Salta serán las provincias que representarán al paÃs en estos Juegos, que serán el trampolÃn de los ya conocidos "Trasandinos". Desde Chile, el profesor Luis Gallardo Osorio destacó este evento como los Juegos del Trópico, con
intención de invitar para próximas ediciones a deportistas de Paraguay, Uruguay y Brasil.
Con esta confirmación, la secretarÃa de Deportes de Jujuy no sólo tendrá a
su cargo la organización de estos juegos, sino también deberá ocuparse en el año 2007 de la realización de los "Trasandinos". Para eso es preciso prestar mucha atención a la infraestructura con la que se cuenta en nuestra provincia, ya que no hay demasiados lugares medianamente habilitados para albergar a más de 1500 deportistas. Será trabajo del estado encontrar el camino para una buena organización, no sólo apostando al deporte sino también teniendo en cuenta el turismo y la difusión de nuestra provincia.
|