Gimnasia va por el buen camino pero todavÃa no aparecen los resultados.
El equipo suma, pero le cuesta mucho ganar, principalmente de local.
El hincha quiere ver al Lobo ganar, aunque más no sea en su cancha. En los últimos partidos el técnico Mario Gómez apostó a jugadores que manejan bien el balón de mitad de cancha hacÃa adelante. Este juego le permitió al equipo crear más situaciones de gol, y ser protagonista en el área rival. Hay jugadores de buen pie, que aún no logran convertir en todos los partidos, y delanteros que todavÃa no han marcado en el torneo. Esa falta de gol, sumada a algunas distracciones en la última lÃnea , le cuestan caro a Gimnasia.
Por ejemplo frente a Colón, el partido ya estaba ganado, pero la falta de conversión en el contragolpe, y la equivocación de la defensa, permitió que llegara el empate de los santafesinos. Otro ejemplo claro se dio con Instituto . Fue cero a cero, pero con muchas jugadas a favor de los jujeños, que en ese partido se animaron a más, pero tampoco pudieron concretar. El técnico del equipo está seguro de que lo único que le falta a Gimnasia es el gol, aunque también reconoció que cada vez que Gimnasia se equivoca pierde dos o tres puntos.
La situación del equipo hoy por hoy, con respecto al descenso es muy comprometida y aunque todavÃa falta mucho para la definición, el Lobo debe comenzar a hacerse fuerte de local, ya que de visitante se hace muy difÃcil sumar. Gimnasia se encuentra ahora en zona de descenso directo, junto a Tiro Federal de Rosario que está peor que los locales.
Lo cierto es que más allá de los resultados que todavÃa no aparecen, Mario Gómez está encontrando el equipo. Es decir hay una base de jugadores que le responden al planteo del técnico. Como puede llegar a jugar, si es ofensivo o defensivo, todos saben lo que opina la mayorÃa de la gente. El hincha jujeño quiere que el equipo gane, pero si gana jugando bien, mucho mejor.
Muchas veces se dijo que el Lobo está hecho para sufrir, y ese dicho últimamente se está cumpliendo. Se palpa notoriamente en los distintos sectores del Estadio 23 de Agosto que si la hinchada no sale renegando, se va de la cancha diciendo menos mal ¡cómo nos salvamos! . O sea desde hace bastante tiempo, incluido el torneo de la B Nacional, los que van a ver al Lobo sufren demasiado. No recuerdan un partido que se haya ganado por goleada y jugando a la pelota.
Sin embargo ahora hay que coincidir con el técnico, por lo menos por algunas fechas hasta que aparezcan los resultados y el equipo se acomode en mejores lugares en el torneo. Lo importante será que los habituales titulares se entiendan cada vez más y se arme un equipo sólido pero también protagonista.
La base está, pero parece que hay algunos nombres que no forman parte de ella. Jugadores como Palos, Serrizuela, Ramón, Quinteros, Damonte y hasta el mismo GarcÃa son indiscutibles, pero hay otros puestos en los que no se entiende la ausencia de un caudillo como Alejandro González, hasta hace poco tiempo inamovible del lateral derecho. Está bien, me dirán que Serrizuela es un jugador con nivel de primera y nadie lo puede negar, es cierto, pero no dijo el técnico al comenzar el campeonato que González serÃa tenido en cuenta como mediocampista.             Â
Parece ser que Gómez no recuerda esas palabras o bien no lo tiene en cuenta, es decir que más allá de los esfuerzos que haga el Ãdolo del Lobo, el técnico no le presta atención.
¿Lo mismo pasará con Daniel Juárez, Gustavo Córdoba, Gabriel Roth, Juan Arraya o Franco Sosa?. Estos jugadores, salvo el Ale, integraron aunque sea una vez el plantel, pero la mayorÃa estuvo en el banco de suplentes, a excepción de Sosa, que tuvo que sufrir el cambio de posición que le impuso el técnico. El tucumano es un importante marcador central, pero lamentablemente como lateral derecho no rindió demasiado y ahora forma parte de la lista de los borrados. Es cierto, la base está, pero sólo los elegidos entran en ella.
          Â
El semillero
en marcha
Importante proyecto de divisiones inferiores. El profesor Rubén Olivera, encargado del departamento de divisiones inferiores, junto a Marcelo Herrera están trabajando para el futuro. Quien no recuerda el debut de Saviola en River.
Nosotros los jujeños nos acordamos más que nadie, ya que debutó en primera contra el Lobo Jujeño y para colmo hizo un gol. Qué lindo serÃa que con este proyecto, comandado por el profe Olivera, en algún momento el director técnico del equipo de primera haga saltar de las inferiores un Saviolita, Orteguita o hasta un Messi, porqué no. La comparación no es exagerada, ni mucho menos.
Los profesores encargados de este proyecto recorren la provincia desde el mes pasado para la selección de talentos. Los elegidos formarán parte de un plantel que podrÃa jugar en la primera local o bien el campeonato de reserva desde el año que viene. Todo esto es muy bueno porque siempre se le reclama a los dirigentes del club que traen jugadores de otros lugares y no tienen en cuenta las inferiores.
Pero para poner al semillero del club en la elite del fútbol nacional, primero hay que comenzar a formarlos y a darles un lugar para entrenar, brindarles ayuda en otros aspectos aparte del fútbol y, fundamentalmente, encontrar un espacio dedicado exclusivamente a ellos. Gimnasia está en primera y en todos los aspectos debe ser una institución de primer nivel; con las inferiores en marcha el querido Lobo Jujeño va por buen camino.
|