Ante proyecto de la Ley de Educación (Etapas de construcción)
MarÃa Eugenia Bernal
La construcción del anteproyecto de Ley de Educación de la Provincia fue pensada en dos grandes etapas de trabajo. La primera tiene la intencionalidad recabar información sobre las demandas y aspiraciones educativas de la sociedad jujeña. La misma constituirá el insumo necesario para la fundamentación y el articulado del ante proyecto. La segunda etapa consistirá en la consulta referida al contenido del anteproyecto de ley, cuyo propósito será el de recabar información acerca de los fundamentos y el articulado, tendientes a enriquecer y legitimar el anteproyecto final.
Durante la primera etapa de trabajo, se puso en funcionamiento el equipo multisectorial de trabajo encargado de la producción del “Documento Bases para el Debate de la Ley” que contiene los ejes propuestos para el análisis y debate del Documento Base, entendido como herramienta disparadora del debate al interior de las escuelas jujeñas y de diversos sectores de la sociedad civil que trabajan en alguna vinculación con la educación.
A su vez, este equipo técnico de trabajo, integrado por representantes del Ministerio y referentes de cada uno de los gremios de la educación, diseño diferentes soportes para el debate abriendo la convocatoria de la participación a la comunidad toda. Uno de ellos es el blog creado específicamente para la tarea: www.mejujuy.gov.ar/debate, sitio en el cual, diversos organismos e instituciones relacionadas a la educación, pueden incorporar sus aportes al anteproyecto de ley.
Además de albergar documentos institucionales, el sitio web permitirá, en una segunda etapa, la implementación de un Foro de Discusión.
Momento de consulta
Para la realización del primer momento de consulta del Documento Base de la Nueva Ley, el Ministerio de Educación de la Provincia distribuyó 7 mil ejemplares del Documento Base en las cinco regiones educativas, propiciando las discusiones grupales, convencidos de la necesidad de obtener miradas colectivas y no individuales sobre los ejes de discusión.
El debate del Documento Base, ya se realizó en escuelas de gestión privada, y con diferentes sectores de la sociedad jujeñas quienes, reunidos en el Complejo José Hernández, debatieron en comisiones de trabajo, los ejes propuestos por el Documento. Resta aún la discusión en las escuelas de gestión estatal, debate que estará coordinado por los directores de los establecimientos, y que contará con la asistencia de los delegados gremiales de cada escuela.
Tras la realización de esta etapa de debate, se procederá al registro, sistematización y devolución de la información producida en la jornada.
Finalmente, la recepción de la información proveniente de diferentes sectores, escuelas, organismo, asociaciones, empresas, etc, será clasificada y analizada para luego ser trabajada en la redacción del borrador de anteproyecto de Ley. La elaboración de los fundamentos y el articulado del anteproyecto se realizará conjuntamente con un equipo de asesores jurídico-constitucionalistas.