Municipalidad de Jujuy Jujuy en L�nea Diario Jujuy
San Salvador de Jujuy - ARGENTINA /

Hotel Gregorio
Finca La Colorada

Hotel Gregorio

 

 

Laura Barberis

Por causas que se tratan de establecer

Laura Barberis

      De cara a las elecciones, Jujuy recibe el impacto de tanta plata para obras públicas, plata para viviendas, para la Multitrocha, para el acceso Sur, para escuelas y otras construcciones, la historia del enroque Nación-Provincia de la Ruta 40. Igual creo que en la sensación de los jujeños (como del resto de los argentinos) la remisa política salarial de Kirchner desalienta. Pero aquello impacta, vaya si impacta.
      Curiosamente, en los vaivenes del humor social, el Gobierno de la Provincia no capitaliza tanta obra, sólo lo hace el gobernador. La imagen de Eduardo Fellner, para afuera del PJ, sigue siendo tan positiva, tan buena, que no parece haber sido afectada en lo más mínimo por tantos años al frente del ejecutivo.
      Los reiterados desaciertos políticos, algunos muy graves, de uno u otro ministro; la inoperancia en varios organismos claves; la apatía en reparticiones que a esta altura deberían ser muy dinámicas, potenciando tantos recursos y programas como llegan; las más o menos fundadas sospechas de gran corrupción gran en dos o tres áreas que manejan voluminosos recursos y sobre todo lo que no se hace pudiendo hacerse, parecen ni rozar la buena imagen de Fellner en los distintos sectores sociales de la opinión pública jujeña, por lo menos al estar de la única encuesta creíble que vi de febrero a esta parte (dicho sea de paso arrecia la lluvia de encuestas, mediciones y compulsas nacionales y locales y la mayoría de ellas están, en realidad, dirigidas a desanimar al adversario político, mostrar que precandidatos harapientos son elegantes y que otros desnudos están vestidos. ¿Ud. me entiende, no?).
      Pero volviendo a la buena imagen del gobernador que, encuestas aparte, se percibe en cualquier calle de cualquier lugar de Jujuy ¿a qué se puede deber?. La respuesta más lógica es: a que se la merece. ¿Por qué? Lo hemos dicho varias veces: la dura crisis institucional, salarial, educativa que remontó; que busca acuerdos y los logra; que posicionó la provincia por muchas cabezas ante el poder central y también en la región; terminó cosas que parecían que siempre iban a estar en un futuro que no llegaría nunca, como el Paso de Jama, por dar un solo ejemplo.
      Por supuesto que ese capital intangible es lo que le permite planificar poder a largo plazo, algo que algunos confunden con imaginar un estado provincial para un futuro largo. ¿Pero qué provincia parece ser la opción preferida de Fellner? Claramente una en la que lo nacional y popular no tienen cabida ideológicamente hablando. Por eso prefiere que esa vertiente siga en las confusas y muy autoritarias manos de la dirigencia de ATE y la CCC, que son manejables y contenibles, a pesar de todo, con la distribución de planes y programas, bolsones y establecimientos educativos privados, programas de radio, etc.. ¿Qué sería del bueno del ministro Armando Berruezo, por ejemplo, si otras organizaciones, como la CGT o las 62, recuperaran el protagonismo popular que supieron tener, más allá del desprestigio de la corrupta dirigencia de los últimos quince años? ¿Qué sería del gabinete todo de Fellner si éste tuviera la impronta, como Kirchner, de peronizar al peronismo.

¿Qué proyecto político propone Fellner para los próximos veinte años?
      Creo que está a la vista, por que más allá de los aciertos ya expuestos de su gestión, todo lo que capitaliza por un lado, lo mengua por otro, apostándolo a candidatos no sólo reñidos absolutamente con el ideario peronista, sino que encima no aportan votos, como es el caso del candidato a la reelección en el Senado, poniendo en riesgo, inclusive, que Gerardo Morales, se vuelva a quedar con las dos bancas para la UCR local. ¿Tan fuerte es el compromiso ideológico del gobernador con alguno de los sectores del poder económico de Jujuy, que no le importa el peligro de perder en el mejor momento de su construcción política nacional?
      Ojo, cuando hablo de lo ideológico quiero decir lo que digo, pero también quiero decir “tener ideas”.
      Fellner dijo hace poco en la radio, en una enumeración de sus acuerdos internos, “con los que no pude acordar todavía es con los históricos, no se si podré hacerlo, no se si me entenderán” y tuve toda la impresión que confundía a alguna vieja franja de dirigentes con los peronistas, los peronistas comunes y silvestres.        
      Se que es fácil estar sentada frente a la computadora escuchando música y divirtiéndome con esta nota; no soy como quienes creen que estar en la Casa de Gobierno es un lecho de rosas en un mar de privilegios. Se cuánto esfuerzo hay que hacer, cuántas horas, cuánta pelea, cuántas frustraciones y fracasos hay que aguantar. Pero no dejo de darme cuenta que el gobierno de Fellner -y el futuro de la provincia- podría potenciarse enormemente si allí donde tiene anodinos funcionarios sin convicciones ni experiencia políticas, tuviera gente con ideas. ¿Qué de dónde los va sacar? Y del peronismo, pues. Hace poco, un joven dirigente del PJ, me dijo “lo que vos no querés aceptar es que Fellner, para adentro, es muy mal pagador” ¿Será?.
      Me pregunto si los buenos asesores que fueron en su momento Julio Frías o Walter Barrionuevo, peronistas ellos sin duda, estarán cansados, obnubilados o perdieron el sentido común que supieron tener a la hora de hacer análisis políticos, a la hora de pensar en su partido y en la provincia; a la hora de arrimar ideas que tengan que ver con lo que los llevó en su juventud a optar por el PJ y no por otros partidos, quizás más cómodos y tranquilos, quizás menos renovadores y complicados. ¿Acaso no se dan cuenta lo que está pasando? ¿O será que están de acuerdo y tampoco a ellos les importa nada el 2007?.
      Los precandidatos oficialistas para la elección interna, abierta y simultánea (si es que no llegan a una lista de unidad) y la integración del Frente para la Victoria (¿será con el Partido Marrón de San Pedro?) es una buena oportunidad que tiene Fellner por delante para demostrar que casi todo lo que se dice en esta nota es pura malicia y que, en realidad, él entiende, conoce y le interesa el peronismo.
.
      Â¡Ah! El título es porque como recién fue el Día del Periodista quería poner un lugar común de los tantos que solemos usar en este gremio.






espacio del lector
Nombre/seudónimo*
Edad * años
E-mail *
Comentario *
 
IMPORTANTE: Está terminantemente prohibido incluir agravios, calumnias, insultos, ataques a terceros, lenguaje inapropiado o cualquier comentario discriminatorio. Recordamos que no se publicarán comentarios que no respeten las reglas.


·
·
·

Copyright © 2008 El Ojo de la Tormenta - Reservados todos los derechos.

Lavalle 261, Oficina 5—Bº Centro - San Salvador de Jujuy (4600) - Jujuy - Argentina.
Teléfono: 0388-4235343 / Fax: 0388-4235343 - Correo: info@elojojujuy.com.ar

.   .