|
N° 26
Setiembre 2006 |
Colaboran
Ernesto Aguirre
M. Soledad Arroyo
Reynaldo Castro
Mirta Daino de Matteoda y
Ana Lasserre de Perassi
José Luis Mangieri
Silvina Soria
Silvia Vela
|
Al lector
En este número Margarita Stolbizer, después de la Convención, no quiere a nadie: ni a los K ni a los ortodoxos y critica la estrategia de supervivencia radical. También a nivel nacional el proyecto de Liliana Fellner y Alicia Kirchner sobre emergencia de tierras comunitarias. Hugo Tochi y José Luis Machinea halaron en la radio sobre un proyecto regional sobre el manejo de la basura a largo plazo y que no sólo tenga que ver con la coyuntura.
José Luis Manguera le escribe a Néstor Groppa y la Escuela Itinerante de Arte Rodante llegó a Jujuy para trabajar con docentes de todo el NOA y aprovechamos para entrevistar a un trapecista, a una historiadora del arte y a una funcionaria nacional del área de Capacitación Docente.
Reynaldo Castro nos trae el pestilente aliento de las pantallas de televisión. Y, por supuesto, el Lobo del “Chaucha” Bianco con sus altibajos, las complejidades del básquet jujeño a la luz de la visita de Coleffi y con el entusiasmo del Mundial.
|