|
N° 27
Octubre 2006 |
Colaboran
Ernesto Aguirre
Alberto Alabí
Reynaldo Castro
Pablo Lozano
Mario Pizarro
Silvina Soria
Silvia Vela
|
Al lector
Después de la Fiesta de los Estudiantes, Jujuy disfrutó de la ExpoJuy 2006, muestra bianual que reúne en la Vieja Estación de Trenes a pequeños, medianos y grandes empresarios y comerciantes, donde también estuvo La Revista observando todo desde El Ojo de la Tormenta, que transmitió el programa radial diariamente desde allí.
En este número nos ocupamos de varios aspectos de la salud, a través de entrevistas con el disuado nacional Silvestre Begni (presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja), con los médicos Víctor Aramayo y Mario Fiad. Tratamos de saber cómo nos cuidamos y cómo nos cuidan desde las campañas de prevención, porque el SIDA y el sexo no tienen estación. Planteos de las políticas mineras y energéticas en Jujuy, la minería social y la búsqueda de un mercado interno fuerte, sumado al impulso que trae Mina Pirquitas. Reynaldo Castro reflexiona sobre la convivencia diaria que soportamos con torturadores y desaparecedores en Jujuy, mientras el país está conmovido y atemorizado por la desaparición del testigo López. Pablo Lozano se ocupa de las acciones del gobierno municipal, detallando lo indefendible. Regresaron los corresponsales de Jujuy en el mundo, sección muy extrañada, por lo que saludamos a todos ellos esperando que continúen su labor a pesar de las insólitas condiciones de trabajo que se autoimponen por razones religiosas (y sepan que no nos vamos a hacer cargo de ningún reclamo en este sentido).
Gimnasia, el preocupante crecimiento de la violencia en las canchas y las dificultades a esta altura del campeonato, junto a la alegría que trae el Expreso Periqueño (para tratar de compensar un poquito). Y, por supuesto, leemos a nuestros lectores, humor y poco de poesía para irnos.
|