|
N° 28
Noviembre 2006 |
Colaboran
Osvaldo Aguirre
Ernesto Altea
Enrique Arnau
Reynaldo Castro
Enrique Fernández Longo
Pedro Lipcovich
Silvina Soria
Mónica Undiano
Silvia Vela
|
Al lector
Distintos enfoques sobre qué significa en la Argentina de hoy la desaparición de Julio López, un tema que, por aterrador, no debería sostener los lamentables silencios de sectores que tendrían que, por lo menos, mantenerlo vigente en la conciencia colectiva.
La obra pública en Jujuy, los créditos accesibles, el Patrimonio y la política en la observación del intendente de Tilcara y otros temas locales entre los que el desestimiento de Eduardo Fellner a la posibilidad de buscar un nuevo mandato, en el marco de un cambio de rumbo en las estrategias presidenciales, recién empieza a modificar la dinámica de la política jujeña, abriendo un abanico de posibilidades donde la búsqueda y el mantenimiento de la gobernabilidad es prioritaria.
Dirigentes de Quebracho con esa tendencia tan argentina al pensamiento único y una entrevista a un líder religioso de la comunidad árabe argentina y otra a su esposa, quien vino al encuentro de Mujeres “a aclarar nuestra posición en el mundo musulmán”.
La Revista se prestigia con una larga entrevista a Néstor Groppa, el querido y universal poeta de Jujuy, al que las nuevas generaciones sí conocen y tienen de referente como a pocos artistas les pasa.
|