|
N° 34
Julio 2007 |
Colaboran
Raquel Abraham
Reynaldo Castro
Mariano García
Claudia Korol
Jorge Nalvanti
Maximiliano Quinteros
Silvina Soria
Carlos Torres
Silviaa Vela
|
Al lector
Profundo y completo análisis de Jorge Nalvanti sobre la Ley de Coparticipación desde sus inicios hasta lo que sucede actualmente con las provincias argentinas, y, en el interior de la provincia de Jujuy en particular. Entrevista con Alberto Ortiz, para quien “la política es suma de votos, que no se consiguen detrás de un escritorio”. Además, en el marco del Bicentenario, Alejandro Nieva plantea la necesidad de una reparación histórica para Jujuy.
Ricardo Vilca, en el corazón de todos, es recordado con una anécdota de dos seguidores. Reynaldo Castro propone un desopilante listado de la poética mediocridad política jujeña, a partir del agón de dos de sus representantes Una mirada a la Escuela de Danzas Cristina del Valle que dirige María del Carmen Calneggia.
Los cambios en las políticas productivas que soporta el suelo argentino, analizados por Carlos Torres. Peligrosas antenas para telefonía celular se ciernen sobre nuestros cerebros y parece que los diputados quieren hacer algo al respecto. Y quizás un síntoma, la candidatura de Jorge Gronda a gobernador.Y como todos los números, deporte, algo sobre libros y revistas que vieron la luz en Jujuy; un poco de humor y poesía para irnos
|