|
N° 38
Noviembre 2007 |
Colaboran
Reynaldo Castro
René Cortez
Enrique Fernández Longo
Raúl Jorge
Ekel Meyer
Jorge Nalvanti
Silvina Soria
|
Al lector
En esta edición, sobre todo en lo que tiene que ver con las notas y entrevistas políticas, campea, subyace, previene el devenir de los tiempos, no como es habitual, sino con el codo, el vértice, la esquina donde se dobla de rumbo, poco, mucho, regular, lo posible, lo deseado; ganadores y perdedores se aprestan para otros “haceres”. En como reciclen o inventen el presente de la provincia se irá viendo hacia donde seguimos. Los tiempos que vienen y los de Tuntakamon.
Santillán manifiesta alguna esperanza sobre la madurez social a la luz del “recorte” electoral. Siufi y Moreno escudriñan sobre lo que nos cuesta en Jujuy elevarnos (en los aviones) y como eso atenta y desgasta y complica a la proyección turística y otras acciones empresariales y productivas. Fernández Longo analiza las posibilidades de la juventud latinoamericana a partir de observaciones hechas en Paraguay. Con las bendiciones que, por una vez y aquí en Jujuy, dejó caer la Justicia sobre la radiodifusión. Y más. De todo, algo. Hasta un Manual para Conductores.
Investigadores de la UNJu; la Peluquería de Los Tekis y entre otras cosas, la propuesta cultural del Chuli Jorge para los tiempos venideros, que al parecer empiezan el próximo 10 de diciembre.
|