|
N° 48
Noviembre 2008 |
Colaboran
Ernesto Altea
René Cortez
José del Frari
Salim Lamrani
Enrique Fernández Longo
Juan Torres López
José L. Muñoz Azpiri (h)
Silvina Soria
Daniel Romero Villar
|
Al lector
Increíblemente el paso del tiempo, su rapidez, sigue desconcertándonos. Se escuchan ya sones de carnavales y también de internas políticas. Es hora de empezar a pintarse la cara. Y de comenzar a hacer algún balance anual, por eso desde Desarrollo Social la ministra Domínguez “cerró” el año en La Revista: niñez, adolescencia y familia en general fueron el eje. De alguna manera, también el vicegobernador Segura hizo su balance hablando del trabajo parlamentario del año y de “lavar los trapitos sucios” puertas adentro (más música de interna). La realidad de la ciudad y la posibilidad de imaginarnos una mejor, en una entrevista con Pedro Ramos de Obras Públicas.
Obama, la crisis mundial sobre nosotros, y nuestras formas de encarar la tolerancia, en tres notas imperdibles. Además, un artículo bello-bello, de Muñoz Azpiri sobre la conquista y el descubrimiento: La serpiente y la Cruz.
También hablamos de Crisólogo Larralde, que imaginó el artículo 14 Bis. Daniel Romero Villar escribe sobre Corte Carrillo, vida y obra. Un poco del Festival Internacional de Poesía en Rosario, desde la perspectiva de un jujeño participante. Lo que se dice y no se dice de la minería en Jujuy.
Deportes: Gimnasia y el temible final que se acerca; también hablamos de las que se animan a jugar al fútbol y dejan los tacos en el bolso.
|