|
N° 51
Abril 2009 |
Colaboran
Roberto Artavia Loría
René Cortez
José del Frari
Martín Güemes
Jorge Nalvanti
Verónica Torramorell
Silvina Soria
Pedro Vera
|
Al lector
La Revista estará en la calle, y en la Red, antes de las definiciones de la política local respecto de las famosas listas, que en Jujuy, al parecer no serán testimoniales, tal vez en el entendido de que hay poco que testimoniar. Ya estamos en el vértigo eleccionario, mientras el dengue avanza y el plenilunio de Wesak nos propone una oportunidad nueva. Entre todo eso este número alberga notas para la sorpresa, porque logramos reunir a excelentes plásticos argentinos, les pusimos un micrófono y en un ambiente de amistad y sinceridad, se despacharon sobre el arte, las escuelas, las tendencias, la docencia y las políticas públicas. Imperdible. Téntor y Rioja, diputados del FpV, hablan sobre pasado y futuro, en medio de la vorágine, y de las prácticas que se les critican a “los contadores”.
Como siempre, tratando de deshojar la margarita de la producción, Jorge Nalvanti escribe para este número. Más memoria y menos hipocresía para la educación superior, propone José del Frari. Disquisiciones sobre el lugar de nacimiento de Martín Miguel de Güemes, que nos trae uno de sus descendientes. También nos ocupamos de la responsabilidad social corporativa con una nota de Roberto Artavia Loria, desde Costa Rica. Para no sorprenderse, la realidad de Gimnasia se parece tanto a la de la provincia de Jujuy, que casi le cambiamos los nombres a los protagonistas y la editamos del lado de la política. Como siempre, humor y poesía para despedirnos.
|