El turismo en San Salvador de Jujuy.
|
N° 65
Julio 2010 |
Colaboran
Ernesto Altea
Marta Argul
Martín Güemes
Gustavo Miranda
Carolina Moisés
Marcela Morali
Jorge Nalvanti
Jordana Otero
Silvia Vela
|
Al lector
Se está yendo julio, y hay varios temas inesquivables: el Mundial (y a seguir llorando por los rincones, hasta dentro de cuatro añitos más) desde la visión de Silvia Vela, con los amores y desamores por el Diego; y las vacaciones y el turismo, en una ciudad que busca ranquearse un poco mejor y tiene sus dificultades. En Hablemos de Política, Laura Barberis habla de los mareados (a veces avivados), de lo que pasa en Jujuy a medida que se acercan tiempos de definiciones eleccionarias y la sangre empieza a correr en hilitos. El análisis de Marcela Morali sobre seguridad y sensación de inseguridad, el miedo en los distintos sectores sociales y lo que pasa en las sociedades de todo el mundo con las dificultades de lograr respuestas de los funcionarios. Los boliches, las leyes, los horarios, y el trasfondo de las dificultades de controlar la venta de bebidas alcohólicas, desde la perspectiva de Carolina Moisés. Más de deportes con el torneo de Maxibásquet femenino en Jujuy, y en el fondo el saber hacer de los dirigentes. La Copa América y sus expectativas.
Martín Güemes habla del Congreso de Tucumán, y de figuras históricas que desconocemos porque seguimos viendo todo desde una matriz centralista. La violencia y la escuela, un nuevo capítulo (aunque no tanto): los mensajes del incendio en la escuela de Palpalá, por Marta Argul. Y retomamos en este número la sección “Publicaciones”, con las ediciones de Jujuy.
|